Moscas de colores

Not Just another Gay site

Mdc
MOSCAS DE COLORES
  • Home
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  • Preguntas

Universo LGBT,

30/Ene/2023
  • Español
  • English
BLOG

Diversidad Sexual

El comportamiento sexual de los Sambia

Pabupop – 12/05/13 – 3 Comentarios
Tribu Sambia bailando en grupo.

Algunas tribus Sambia tienen un característico comportamiento sexual.

Sambia o la relatividad sexual.

Han tenido que pasar doscientos años para que la lucha por el reconocimiento de la diversidad sexual dé sus primeros frutos en materia legislativa. Sin embargo, una vez conseguida la igualdad en derechos, hay que seguir trabajando para conseguir la plena igualdad social con el objetivo de que esta igualdad en derechos se extienda por todo el planeta, se mantenga en el tiempo y haga a la humanidad más feliz. Para esto es necesario conocer la sexualidad de manera certera y en toda su amplitud, y que este conocimiento se difunda para despojar a las opiniones de los prejuicios que la humanidad arrastra desde la aparición de las religiones monoteístas. Una buena forma de hacerlo es mediante la sexualidad comparada. ¿Cómo es la sexualidad en el resto del reino animal? ¿Cómo es la sexualidad en otras sociedades humanas? Hoy hablaremos de la de los Sambia.

Con este ejercicio de comparación podremos ser capaces entender que lo que pensamos que es la sexualidad no es más que una construcción cultural y no una realidad única y universal. La tribu Sambia de Papúa Nueva Guinea, y otras tribus de la zona entienden el sexo de otra manera, y por tanto su comportamiento es distinto. A continuación tenéis un breve vídeo que, aunque está narrado en alemán (no es necesario entenderlo), os da la oportunidad de ver a los Sambia en acción antes y después de conocer las claves de su cultura. El video es breve, así que puedes hacer la prueba.

Los Sambia y el semen.

Las tribus Sambia, habitan las Tierras Altas orientales de Papúa Nueva Guinea con una población de unos 2500 habitantes repartidos en un extenso territorio de selva. En estas tribus el semen, como en otras sociedades de Melanesia, es un elemento escaso, esencial y vital para sus individuos, tanto hombres como mujeres.

En la cultura Sambia, con el semen, se transmiten los espíritus de los antepasados, se crea la vida, se desarrolla el cuerpo y se fortalece. La edad de los individuos es la que produce una jerarquía social en la que las mujeres están relegadas a un segundo término porque desgastan el semen de los hombres, y en la que los niños deben ingerir semen para poder producirlo. Las mujeres maduran de forma natural porque sus cuerpos contienen un órgano de sangre menstrual que acelera su desarrollo.

Todo este circuito seminal se produce mediante prácticas que nosotros denominaríamos homosexuales además de pederastas (porque los niños varones son iniciados por los adultos a partir de los 7 u 8 años),  y que para estas tribus constituyen un ritual vital de extrema importancia y necesidad en el que el semen pasa de unos individuos a otros mediante el amamantamiento (equiparando el mamar de los recién nacidos con las felaciones realizadas a los adultos), la cópula anal, y la cópula genital con fines procreativos. La masturbación, tal y como la entendemos nosotros, no se produce porque implica un desperdicio de semen.

Funciones del sexo en las tribus Sambia.

El comportamiento sexual de los Sambia, derivado de su cultura, se puede clasificar en varias categorías:

1) Juego erótico: conseguir el orgasmo para utilizar el semen, aunque el receptor o receptora de semen lo toma para su crecimiento.

2) Procreación: contactos heterosexuales de genital a genital que produce el nacimiento de la descendencia y felaciones que preparan en cuerpo de la mujer para poder dar leche materna.

3) Crecimiento: el crecimiento humano se debe a la ingesta de semen, leche materna, y algunas plantas. El crecimiento masculino es debido a las inseminaciones durante su infancia. Este semen se distribuirá por el cuerpo y hará madurar la piel, los huesos y el cráneo. El semen también se acumulará en los genitales del joven y desarrollará el vello corporal y el pene, y así podrá tener contactos sexuales posteriores.

4) Fortaleza: el semen masculiniza el cuerpo de los hombres. La fortaleza es un producto del intercambio de semen de otros hombres por parte del padre, que luego él utiliza para alimentar a su esposa, cuyo cuerpo, a su vez, tiene una capacidad natural para almacenar el fluido y convertirlo en alimento de pecho que fortalece y madura al niño.

5) Espiritualidad: los espíritus familiares más importantes y el alma son heredados del padre mediante el semen.

La sexualidad de los Sambia y la relatividad sexual.

Si tuviéramos que categorizar el comportamiento sexual de los Sambia en las categorías occidentales, heterosexual y homosexual, sería bastante complicado, incluso si quisiéramos decir que son todos bisexuales porque la diferencia cultural es muy grande. Sin embargo este no es el punto más interesante.

Miembro de una tribu Sambia en primer plano.

No se puede aplicar el concepto de homosexualidad a los Sambia.

¿Qué pasaría si un niño occidental recién nacido fuera criado por una tribu Sambia? ¿Qué pasaría si un niño Sambia por cualquier motivo fuera criado desde su nacimiento en España por un padre y una madre españoles? ¿Es o no diversa la sexualidad humana? O, por el contrario ¿Vamos a seguir pensando que cualquier comportamiento no heterosexual es malo y antinatural? ¿Vamos a seguir pensando que la sexualidad es de una única manera?

Como podéis ver la orientación sexual una persona depende, al menos en parte, de la sociedad en que se desarrolla y vive, por lo que los comportamientos homosexuales ya no pueden ser calificados como anormales o antinaturales. No es de extrañar, por tanto, que no se haya encontrado el gen de la homosexualidad, así como tampoco es extraño que la orientación sexual del individuo pueda cambiar según las experiencias vitales. Podemos hablar por tanto de un sistema biológico de orientación sexual del deseo modelable por el entorno, cuyo resultado no son solo dos colores, el blanco o el negro, sino que ofrece una diversidad de infinitos colores.

Fuente: Ritualized homosexuality in Melanesia. Gilbert H. Herdt - 1993
- Wikipedia: Gilbert H. Herdt.
Tag :Diversidad Sexual, Plasticidad Sexual, Sexualidad Comparada

¿Algo que decir?

Cuéntanos qué te parece este artículo, si bien, si mal, si piensas que somos idiotas o si nos ves en el infierno. Y si eres persona de pocas palabras, pero quieres hacer algo para mejorar la vida de la gente, ayúdanos a que circule…

Compártelo en tus redes!

Y déjanos un comentario
3 Comentarios
▲ Cerrar comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Orientaciòn sexual dice:
    mayo 9, 2017 a las 7:09 pm

    Saludos.

    Entonces donde está el concepto de que la orientación sexual se debe a programaciones mentales que inculcaron a los niños según el medio ambiente que los rodea? Aquí en occidente se cree que una persona elige su orientación sexual y no observan que la persona fue programada y no tuvo la opción de hacer elección, un niño que nace sin orientación sexual definida y posteriormente es homosexual o lesbiana no eligió esa orientación y la sociedad después los recrimina. Recuerden que tuvo que haber una causa para producir un efecto.

    • Pabupop dice:
      mayo 20, 2017 a las 12:13 pm

      ¡Hola! 🙂

      Muchas gracias por tu comentario. Es muy interesante lo que planteas, porque permite clarificar y unir diversas cuestiones que hemos expuesto en este Blog de manera separada.

      Como ya comentamos en el nuestro último artículo “Comportamiento homosexual y homosexualidad” es necesario distinguir estos conceptos para poder entender bien este tema tan íntimo y controvertido como es la sexualidad humana y, en general, la sexualidad en la naturaleza. De igual forma, hay que aprehender que las funciones del sexo son más de las que generalmente se cree, como ya explicamos en nuestro artículo “Mujer Inuit, bisexualidad y el hornillo Primus”. Estas son las claves para intentar entender la sexualidad de los Sambia.

      Así podemos decir que los Sambia exhiben comportamiento homosexual, pero no son homosexuales, y de igual manera, podemos hablar de funciones de la sexualidad adicionales al placer y a la procreación, de igual forma necesarias para la supervivencia de la especie.

      No podemos decir que los Sambia son homosexuales, ni tampoco bisexuales, ni por supuesto heterosexuales, porque hoy en día la homosexualidad es una cuestión identitaria, “Yo SOY homosexual”, “Yo SOY heterosexual”. Homosexualidad, Bisexualidad y Heterosexualidad son construcciones culturales, ligadas a una sociedad, creadas en el siglo 19 para poder explicar el comportamiento homosexual humano, en un intento de superar la concepción que se tenía en aquel momento de pecado-crimen. Los Sambia, además de que no se definen a sí mismos con estos conceptos culturales occidentales, cuando desde aquí intentamos aplicarlos a culturas tan distantes como la Sambia, vemos que no podemos. Si no, haz la prueba ¿Son los Sambia heterosexuales? ¿Sí, no? ¿Seguro? ¿Qué son los Sambia? Desde aquí, como mucho, podemos decir que son machistas, viciosos y pederastas. ¿Qué pensarán los Sambia del acto sexual más común en occidente que es la masturbación? Que estamos locos.

      Partiendo del hecho probado y constatado de que el comportamiento homosexual se da en toda la naturaleza, podemos decir que se ha dado desde siempre en nuestra especie, y por eso lo encontramos tanto en los Sambia como en Occidente (entiéndase Occidente en un sentido amplio). Lo que construimos a partir de este comportamiento natural y esencial es totalmente diferente. Ellos tienen una historia con el semen, y nosotr@s una cuestión identitaria o las alternativas de la enfermedad mental, vicio o pecado.

      Siguiendo con tu discurso, la orientación sexual no se elige, se construye durante toda la vida. Y los elementos, internos y externos que la construyen, son tantos y tan diversos que no se pueden controlar ni programar. Además, el concepto de orientación sexual se crea para poder hablar de la sexualidad humana, pero en sí mismo, carece de entidad natural, a diferencia del comportamiento sexual. No nacemos con ninguna orientación sexual del deseo, ni variable ni fija. La utilizamos para hablar de un comportamiento. Si no hubiera restricciones sociales al comportamiento sexual humano, las relaciones sexuales serían eso, relaciones, y por lo general, las personas se relacionan unas con otras. El sexo es una relación social más como vemos en los Bonobos. Y vista la especie humana desde fuera, hacemos lo mismo que los Bonobos, pero no delante de los demás. Todo el mundo folla con todo el mundo, otra cosa es lo que digan o muestren. Salvando las distancias, me puedo tomar una cerveza contigo o hechar un polvo contigo, en ambas situaciones conectamos, y a partir de esa conexión, pueden pasar infinidad de cosas.

      Las personas nacemos con un “sistema” sexual que se desarrolla en un entorno concreto. Un niño Sambia criado en occidente se masturbará y tirará el semen, y un niño occidental en la sociedad Sambia, lo beberá.

      Para intentar clarificar lo anterior te propongo un símil con la alimentación. Los humanos somos una especie omnívora, podemos comer muchas cosas distintas y esto supone una ventaja evolutiva. A partir de aquí tenemos personas que tienen una orientación del apetito en función de la cultura y las circunstancias. Hay personas que se definen vegetarianas, otras que lo son por religión, otras que comen mucha carne, otras mucho pescado y otras una variedad de alimentos animales y vegetales. Hay personas que comen gusanos y cucarachas y otras que sienten náuseas sólo de pensarlo.

      Ni se nace, ni se es programado; la persona se desarrolla. La sexualidad es plástica. Y aquí la sociedad debería tener poco que decir o recriminar.

      Saludos, muchas gracias de nuevo, y hasta pronto. 🙂

      Responder
  • Tanya dice:
    agosto 29, 2019 a las 10:42 am

    I am sure this post has touched all the internet visitors,
    its really really nice paragraph on building up new blog.

    I’ve been surfing on-line greater than 3 hours as of late, yet I by no means discovered any fascinating article like yours.
    It’s lovely worth enough for me. Personally, if all site owners
    and bloggers made excellent content as you probably did, the net
    will be a lot more helpful than ever before.

    Responder
  • Todas las entradas de este blog son artículos de opinión, pero los hemos clasificado en estas categorías para destacar el tema relevante. ¿Qué te interesa más?
    • Opinión
    • Diversidad Sexual
    • Historia LGBT
    • Palabras de Marica
    • Quiénes Somos
    42 diseños originales y divertidos para comprar impresos en camisetas y otros productos. Revindica cada día o sorprende a alguien especial con uno de nuestros Diseños con Historia. ¿Cuál te gusta más?
    • Serie Divertida
    • Serie Gay Slang
    • Serie Lesbian Slang
    • Serie Reivindica
    Más de 2200 entradas de 68 idiomas forman el mayor diccionario LGBT+ de la red, con un glosario de términos sobre sexualidad, explicados para que los entiendas. ¡No te quedes con la duda!
    • Diccionario Gay
    • Diccionario Lésbico
    • Glosario LGTB
    Sapatão. Diccionario Lésbico (Brasil). Lepakko. Diccionario Lésbico (Finlandia). Tiefseeforscherin. Diccionario Lésbico (Alemania). Gousse. Diccionario Lésbico (Francia).

    El mayor diccionario LGBT de la red.
    30/Ene/2023

    Las palabras son el corazón de nuestro proyecto, ellas nos descubren las historias y con ellas creamos los diseños. Las Palabras.

    Diccionario Gay

    Cómo se dice Gay
    Más de 1700 palabras y expresiones de 68 idiomas. Aprende cómo se dice gay en español, inglés, suajili o coreano y lo que nos enseñan sobre la diversidad sexual.

    Diccionario Lésbico

    Cómo decir Lesbiana
    Más de 500 palabras y expresiones de 27 idiomas. Aprende cómo se dice lesbiana en español, italiano o kalaaslisut y de dónde sale el machismo de hoy.

    Glosario LGBT

    Realidad definida
    Sexo, identidad de género, expresión de género y orientación sexual son las grandes categorías con las que comenzar un viaje cuyo destino eres tu.

    Originales, divertidos, interesantes.
    30/Ene/2023

    42 Diseños con Historia y 65 versiones, con las que queremos ayudar a que las cosas vayan a mejor. ¿Nos ayudas?

    El diseño Tóngzhì ilustra la Serie Gay Slang. Azul monocromo.

    Serie Gay Slang

    Desactiva el insulto
    Palabras, etiquetas, insultos contra los gays transformados en 21 diseños originales con sus divertidas historias. Mostacero, Faggot, Mariquita, Kunistós… ¡Elige el tuyo!
    El diseño Tortillera ilustra la Serie Lesbian Slang. Azul monocromo

    Serie Lesbian Slang

    Homofobia sin munición
    Vas por la calle, le das un beso a tu novia, y alguien grita ¡Tortilleras! Te das la vuelta y le enseñas tu camiseta Tortillera. Escoge entre 10 diseños LGBT ¡y cuenta una gran historia!
    El diseño Pedicabo ilustra la Serie Divertida. Azul y amarillo.

    Serie Divertida

    Dale la vuelta!
    Dos Mrs. Potato lesbianas, la escandalosa poesía de Catulo, o la historia de Sodoma mezclada con la del obispo Reig Pla, 3 diseños divertidos con sus divertidas historias. ¿Cuál te gusta más?
    El diseño I Survived Sodom ilustra la Serie ¡Reivindica!. Azul y rojo

    Serie ¡Reivindica!

    Cambia el mundo
    Reivindica la diversidad, reivindica el orgullo, la verdad y la justicia. Reivindica los derechos humanos. 8 Diseños originales con los que puedes difundir el mensaje cada día ¡Quéjate!

    2021 - Los derechos humanos no se negocian, se legislan: Ley Integral Trans Ya.
    △
    Mdc
    MOSCAS DE COLORES
    Contacto · Quienes Somos · Preguntas Frecuentes · Política de Cookies

    • EL PROYECTO
      • Web
      • Blog
      • Tienda
    • SERIES DE DISEÑOS
      • Gay Slang
      • Lesbian Slang
      • ¡Reivindica!
      • Divertida
    • DICCIONARIOS
      • Diccionario Gay
      • Diccionario Lésbico
      • Glosario LGBT

    Copyright © 2012–2022 @moscasdecolores · ¡Hasta pronto!
    Para brindarle la mejor experiencia en línea, este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando, entendemos que acepta su uso.Ok