Moscas de colores

Not Just another Gay site

Mdc
MOSCAS DE COLORES
  • Home
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  • Preguntas

Universo LGBT,

30/Ene/2023
  • Español
BLOG

Diversidad Sexual

¿Nace o se hace un maricón?

Pabupop – 13/10/13 – 2 Comentarios
Nace o se hace ?Poster en la pared de una escalera, con la ilustración Kunistós, consistente en los planos para construir un balancín.

Nace o se hace ? Poster con la ilustración Kunistós para la serie Gay Slang.

El papel de los referentes.

¿¿ nace o se hace ?? es una de las preguntas más frecuentes y más controvertidas en relación a la homosexualidad. Defensores y detractores de cada una de las posturas suelen ver en la idea del contrario un ataque a la diversidad sexual, cuando en verdad lo que quiere saber todo el mundo es qué ocurre en realidad. Este es el objetivo de este artículo, un acercamiento positivo y no normativo a la homosexualidad, mediante uno de sus determinantes.

A propósito de la publicación de Kunistós (diseño para la serie Gay Slang y palabra griega de nuestro diccionario gay), vamos a descender desde un puente de desmesurada altura. Desde la aceptación de la diversidad sexual por derecho, hasta uno de los determinantes de la identidad sexual, los referentes. ¿Por qué soy más o menos femenin@? ¿Por qué soy más o menos masculin@? La respuesta puede estar en los referentes y en nuestra interacción con éstos.

Hombres femeninos y mujeres masculinas, utilizamos las etiquetas para poder expresarnos no porque las aceptemos. Lo que se entiende por masculino y por femenino no son más que construcciones sociales que cambian con el tiempo, y si dejamos de considerar las categorías como compartimentos estancos y excluyentes te puedes dar cuenta de que entre un extremo y otro hay un montón de grados, sin que esto tenga que ser, a priori, un predictor inequívoco de la orientación sexual. Tod@s conocemos hombres femeninos y mujeres masculinas que no muestran inclinación erotico-afectiva por las personas de su mismo sexo. Los referentes afectan a todas las personas, no sólo a las homosexuales. Una persona ¿ nace o se hace heterosexual?

La pluma

Dicho lo anterior, si nos centramos en las personas homosexuales, los referentes pueden jugar un papel amplificador en la expresión de género, con el que se construyen identidades rayanas con la transexualidad. Es frecuente que, cuando el único referente del gay es el mariquita y un hombre homosexual se asume como tal, éste construya una identidad ultrafemenina, incluso que no pueda concebir que un hombre homosexual pueda ser masculino (recomendamos la lectura de Buses, entrada de nuestro diccionario gay español). En las mujeres encontramos fenómenos análogos, como es el de las chicas Tomboy, del que ya hablamos tanto en este blog como en nuestra web

En la actualidad esto está cambiando, pero no hace mucho los referentes del mariquita y de la tortillera, lo que a todo el mundo le venía a la mente cuando escuchaba estas palabras era lo mismo, un hombre muy femenino y una mujer muy masculina respectivamente, esto es, lo que viene a llamarse la pluma. ¿De dónde sale la pluma? ¿Por qué hay personas con pluma y personas sin ella? La respuesta en parte está en que la identidad sexual, en su sentido amplio, es un proceso constructivo en el que la persona interacciona con el entorno de muy diversas formas.

Patriarcado y homosexualidad.

Hemos heredado una sociedad en la que el patriarcado estableció estrictamente hace milenios qué es un hombre y qué es una mujer, quedando el primero por encima de toda la naturaleza y también de todas las mujeres, bolleras o no, además de todos los hombres que fueran como las mujeres. Marica, mariquita, maricón y marimacho son expresiones que muestran lo que llamamos identificación patriarcal, que no es otra cosa que atribuir características femeninas a los gays y características masculinas a las lesbianas. Incluso es posible que el patriarcado, en alguna medida, convirtiera a los maricas en mujeres para poder acostarse con ellos, y que éstos fueran cada vez más femeninos para poder ocupar el lugar que la sociedad les había reservado. Todas las personas tienden a querer encajar. Y aquí vuelvo a recomendar la lectura de la palabra Buses. ¿ nace o se hace ?

Sin ir tan atrás y por poner un ejemplo, en Egipto, donde las relaciones sexuales fuera del matrimonio y de la prostitución son muy difíciles, algunos estudios apuntan que el comportamiento homosexual en las clases medias es más abundante que, por ejemplo, en Brasil, donde hay mayor libertad sexual, y esto pone de manifiesto que la sexualidad de los hombres “heterosexuales” es más flexible de lo que parece y en consecuencia, una forma de dar salida al deseo sexual de los hombres heterosexuales podría ser la feminización de los homosexuales, llegando al extremo del cambio de sexo forzoso de los gays en Irán en la actualidad. Salvando las distancias y conforme damos marcha atrás en el tiempo, este mismo proceso podría haberse dado en el mundo occidental, y este podría ser el origen de estos referentes que mencionaba antes.

¿ nace o se hace ?

Con el paso del tiempo, las revoluciones y la independencia económica, se han podido construir otros referentes, otras palabras y otras imágenes, y en consecuencia, otros tipos de maricas. Pecadores, viciosos, mujercitas, enfermos, desviados, boxeadores, futbolistas, diputados, actores iconos de la masculinidad, machos rusos, los que curan el mariconerío y muchos más.

¿Qué maricas estamos construyendo hoy? ¿Qué nuevas palabras aparecerán para señalar a los maricas en Rusia? ¿Agredido ante un público impasible? ¿Y en Gambia? ¿Ese es de la ONU? ¿Y en Italia? ¿Ese es un Barilla?

En Grecia utilizan dos expresiones para insultar a los maricas, Kunistós y Digidángas, cuya traducción podría ser algo así como “que se balancea” y “que hace ding-dang” al caminar. Estas palabras denotan un tipo de referente que, como todos, se aprende y con él, se construye. Por eso la ilustración que hemos creado para la palabra griega Kunistós son las instrucciones de montaje de un balancín, para poner de manifiesto que la orientación sexual y, en general la identidad sexual, son construcciones de toda la sociedad aunque ésta después no acepte, desprecie o quiera destruir lo que ella misma ha creado.

¿Y tu qué piensas? ¿ nace o se hace un maricón?

Tag :Diversidad Sexual, Homosexualidad, Plasticidad Sexual

¿Algo que decir?

Cuéntanos qué te parece este artículo, si bien, si mal, si piensas que somos idiotas o si nos ves en el infierno. Y si eres persona de pocas palabras, pero quieres hacer algo para mejorar la vida de la gente, ayúdanos a que circule…

Compártelo en tus redes!

Y déjanos un comentario
2 Comentarios
▲ Cerrar comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Mente fuerte dice:
    diciembre 1, 2020 a las 3:34 am

    El maricon/lesviana/o alma confundida. se hace despues de una violacion,desamor,por ingenuidad o confusion pero nunca por convicion. La mayoria de personas que he entrevistado tienden a ser debiles de mente o faciles de manipular . Siendo muchos de ellos de origen religioso,timidos,inseguros de pocos amigos.

    • Pabupop dice:
      diciembre 3, 2020 a las 9:23 pm

      ¡Hola!
      Tu mente podrá ser fuerte, pero tu ortografía no lo es. Tendrías que haber hecho muchas entrevistas en esa mazmorra medieval para que tu delirante visión de la realidad fuera extrapolable. Que te gusten las personas de tu mismo sexo no es una convicción, vivir consecuentemente sí. Abre tu círculo de amistades, lee, infórmate, viaja. Un mérito te reconozco, lo habitual en los comentarios homófobos es que no comenten sobre el tema del artículo, en tu caso no es off-topic. Gracias. Saludos.

      Responder
  • Todas las entradas de este blog son artículos de opinión, pero los hemos clasificado en estas categorías para destacar el tema relevante. ¿Qué te interesa más?
    • Opinión
    • Diversidad Sexual
    • Historia LGBT
    • Palabras de Marica
    • Quiénes Somos
    42 diseños originales y divertidos para comprar impresos en camisetas y otros productos. Revindica cada día o sorprende a alguien especial con uno de nuestros Diseños con Historia. ¿Cuál te gusta más?
    • Serie Divertida
    • Serie Gay Slang
    • Serie Lesbian Slang
    • Serie Reivindica
    Más de 2200 entradas de 68 idiomas forman el mayor diccionario LGBT+ de la red, con un glosario de términos sobre sexualidad, explicados para que los entiendas. ¡No te quedes con la duda!
    • Diccionario Gay
    • Diccionario Lésbico
    • Glosario LGTB
    Moscú 2112. Breve historia de la homosexualidad rusa. Stonewall Inn, el origen del orgullo LGBT. Bollo. Diccionario Lésbico (España). Gousse. Diccionario Lésbico (Francia).

    El mayor diccionario LGBT de la red.
    30/Ene/2023

    Las palabras son el corazón de nuestro proyecto, ellas nos descubren las historias y con ellas creamos los diseños. Las Palabras.

    Diccionario Gay

    Cómo se dice Gay
    Más de 1700 palabras y expresiones de 68 idiomas. Aprende cómo se dice gay en español, inglés, suajili o coreano y lo que nos enseñan sobre la diversidad sexual.

    Diccionario Lésbico

    Cómo decir Lesbiana
    Más de 500 palabras y expresiones de 27 idiomas. Aprende cómo se dice lesbiana en español, italiano o kalaaslisut y de dónde sale el machismo de hoy.

    Glosario LGBT

    Realidad definida
    Sexo, identidad de género, expresión de género y orientación sexual son las grandes categorías con las que comenzar un viaje cuyo destino eres tu.

    Originales, divertidos, interesantes.
    30/Ene/2023

    42 Diseños con Historia y 65 versiones, con las que queremos ayudar a que las cosas vayan a mejor. ¿Nos ayudas?

    El diseño Tóngzhì ilustra la Serie Gay Slang. Azul monocromo.

    Serie Gay Slang

    Desactiva el insulto
    Palabras, etiquetas, insultos contra los gays transformados en 21 diseños originales con sus divertidas historias. Mostacero, Faggot, Mariquita, Kunistós… ¡Elige el tuyo!
    El diseño Tortillera ilustra la Serie Lesbian Slang. Azul monocromo

    Serie Lesbian Slang

    Homofobia sin munición
    Vas por la calle, le das un beso a tu novia, y alguien grita ¡Tortilleras! Te das la vuelta y le enseñas tu camiseta Tortillera. Escoge entre 10 diseños LGBT ¡y cuenta una gran historia!
    El diseño Pedicabo ilustra la Serie Divertida. Azul y amarillo.

    Serie Divertida

    Dale la vuelta!
    Dos Mrs. Potato lesbianas, la escandalosa poesía de Catulo, o la historia de Sodoma mezclada con la del obispo Reig Pla, 3 diseños divertidos con sus divertidas historias. ¿Cuál te gusta más?
    El diseño I Survived Sodom ilustra la Serie ¡Reivindica!. Azul y rojo

    Serie ¡Reivindica!

    Cambia el mundo
    Reivindica la diversidad, reivindica el orgullo, la verdad y la justicia. Reivindica los derechos humanos. 8 Diseños originales con los que puedes difundir el mensaje cada día ¡Quéjate!

    2021 - Los derechos humanos no se negocian, se legislan: Ley Integral Trans Ya.
    △
    Mdc
    MOSCAS DE COLORES
    Contacto · Quienes Somos · Preguntas Frecuentes · Política de Cookies

    • EL PROYECTO
      • Web
      • Blog
      • Tienda
    • SERIES DE DISEÑOS
      • Gay Slang
      • Lesbian Slang
      • ¡Reivindica!
      • Divertida
    • DICCIONARIOS
      • Diccionario Gay
      • Diccionario Lésbico
      • Glosario LGBT

    Copyright © 2012–2022 @moscasdecolores · ¡Hasta pronto!
    Para brindarle la mejor experiencia en línea, este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando, entendemos que acepta su uso.Ok