Moscas de colores

Not Just another Gay site

Mdc
MOSCAS DE COLORES
  • Home
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  • Preguntas

Universo LGBT,

28/Mar/2023
  • Español
  • English
BLOG

Opinión

¿Cuántos homosexuales hay? Estadísticas de homosexualidad.

toni – 29/04/19 – 2 Comentarios
Dos chicos homosexuales sentados en la marquesina del Bookmaker en la fiesta del orgullo de Brighton

¿Cuántos homosexuales hay en la foto? ¿uno, dos, tres? ¿ninguno?
Foto:Brighton Pride Party – Bookmaker por Dominic Alves utilizada con CC BY 2.0 / redimensionada y optimizada.

1 de cada 10

Homosexuales, ¿cuántos hay? La idea de que una de cada diez personas es homosexual es quizás uno de los “mitos” más conocidos y recurrentes en torno a la homosexualidad. Ha pasado a formar parte de nuestro imaginario, y a pesar de haber sido muy contestado por ciertos grupos “conservadores” y de la aparición, cada cierto tiempo, de nuevas encuestas, informes y estudios que lo cuestionan, es difícil dejarlo atrás porque nos lleva acompañando desde finales de los años 70, lo que para mi es toda la vida.

Incluso recuerdo haberme sorprendido alguna vez, de adolescente, calculando “estadísticamente” cuántos, en el metro, en el autobús o en la clase de gimnasia eran “así”. Aunque también recuerdo que por aquel entonces nunca me incluía en el cálculo.

Y si bien nunca me planteé de donde salía ese 10% tan reconfortante para algunos e inquietante para otros, en algún momento lo asocié a la figura de Kinsey y sus dos famosos informes sobre el comportamiento sexual, que revolucionaron y escandalizaron a la sociedad de los años 50 al sacar la homosexualidad de las sombras y convertirla en un fenómeno relativamente común. Tanto, que según Kinsey al menos el 37% de la población masculina y el 20% de la femenina había tenido alguna experiencia homosexual entre la adolescencia y la vejez.

Sin embargo en sus informes no encontraremos la estadística del 10%, porque si bien es cierto que el dato está relacionado con ese investigador y esos estudios, el hecho cierto, por lo menos según Bruce Voeller, científico y miembro fundador de la National Gay Task Force (actualmente National LGBTQ Task Force), es que ell@s se “inventaron” la cifra haciendo una media entre los hombres (13%) y las mujeres (7%) que según esos informes eran predominantemente homosexuales. Trece más siete, dividido entre dos, igual a diez.

Homosexuales por todas partes

Y así nació la famosa estadística que afirmaba que el 10% de la población era homosexual, y que sirvió para apoyar una de las grandes campañas a favor de los derechos LGBT de la época que tuvo por eslogan “we are everywhere”.

Esta idea de que “estamos por todas partes” apoyada por la mágica cifra del 10% fue un rotundo éxito. Tanto que la cifra, usada una y otra vez, ha llegado a convertirse casi en un hecho aceptado, convirtiendo la estadística y la demografía homosexual en una herramienta y/o un arma en el campo de batalla político entre defensores y detractores de los derechos de las personas LGBT y como derivada poniendo el foco en el espinoso hecho de que tras más de un siglo desde que apareciera el concepto de homosexualidad no se ha conseguido responder a la pregunta de qué es o qué se entiende por homosexual.

Porque a pesar de llevar 70 años contando homosexuales parece que los autores, estudiosos, especialistas y expertos que realizan estos estudios no se terminan de poner de acuerdo sobre el asunto y cada uno suele usar un modelo taxonómico propio que, no solo determina el resultado de la investigación, sino que se termina concretando para el gran público, en titulares más o menos llamativos en los que la población LG, LGB, LGBT, LGBTI, LGBTI +… puede estar tanto por debajo del 1% como por encima del 20%. Y si bien podemos ver este baile de cifras como algo casi anecdótico, la realidad es que estos resultados, así como los parámetros usados para obtenerlos, terminan siendo fundamentales a la hora de situarnos en relación con el resto de la humanidad (“normal”) desde un punto de vista sociopolítico e incluso biológico.

Homosexualidad y heterosexualidad, error de enfoque

Porque en estos estudios no solo se trata de saber cuántos somos, sino de por qué somos diferentes, y al partir de esta premisa de la diferencia estamos asumiendo y reafirmando un modelo de heterosexualidad hegemónica esencialista que sigue siendo casi intocable, incluso en estos tiempos tan posmodernos.

Y es en base a ese paradigma, que se nos cuenta, se nos estudia, se nos define, se nos explica y también, y quizás sobre todo, se nos tolera, integra, persigue o rechaza dependiendo de cuán numerosos o escasos podamos ser.

Porque no es lo mismo perseguir o en el mejor de los casos ignorar a un 1% de la población que a ese mágico 10% que gracias a Kinsey, Voeller o quien sea nos convirtió en una minoría y por lo tanto en sujetos de derechos. Porque ese 10%, real o imaginario, nos asegura el derecho a ser visibles, nos da voz. Pero sin embargo ese 10% también nos obliga existir en relación con un paradigma que ya hace tiempo que ha empezado a hacer aguas.

El cambio del paradigma de la homosexualidad

La idea de que la sexualidad de una persona es dinámica, fluida, cambiante, y versátil, que funciona más allá de una identidad fija, determinada y estable que pueda ser definida mediante un término, es el gran secreto a voces que ya desde los tiempos de Kinsey cuesta tanto asumir, porque implica renunciar a la seguridad de las etiquetas. Implica tener que afrontar el mañana sin la seguridad de saber quiénes somos, y por lo tanto qué se espera de nosotr@s.

Conceptos como el de diversidad sexual se siguen aplicando a nivel de especie, cuando en realidad se deben aplicar a nivel de individuo. La diversidad sexual no es algo que atañe a una parte de la especie humana haciendo que existan diversos grupos de personas con características diferentes, sino que es algo que ha de entenderse como un elemento intrínsecamente unido a cada individuo. No es que existan personas homo, bi o heterosexuales, sino que todos los seres humanos tenemos la maravillosa capacidad de poder amar y gozar de muy diferentes modos dependiendo de las circunstancias.

Contar homosexuales no hace otra cosa que reforzar esa dicotomía entre lo normal y lo diferente, y si realmente queremos avanzar debemos abandonar ese paradigma, útil durante un tiempo pero que hoy es insuficiente, porque la sexualidad humana, de las personas, de tod@s nosotr@s es plástica, y esa es su esencialidad.

Este artículo lo publicamos el 08 de agosto de 2018 en el blog 1 de cada 10 de 20minutos.es
Tag :Diversidad Sexual, Heterosexualidad, Homosexualidad, Plasticidad Sexual

¿Algo que decir?

Cuéntanos qué te parece este artículo, si bien, si mal, si piensas que somos idiotas o si nos ves en el infierno. Y si eres persona de pocas palabras, pero quieres hacer algo para mejorar la vida de la gente, ayúdanos a que circule…

Compártelo en tus redes!

Y déjanos un comentario
2 Comentarios
▲ Cerrar comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • KEFA dice:
    mayo 4, 2020 a las 9:49 am

    Levitico 20;13 BUSCAR EN LA BIBLIA VA VER LO QUE DIOS ORDENA A LOS HOMOXESUALES

    • Pabupop dice:
      mayo 9, 2020 a las 10:57 pm

      ¡Hola Kefa!
      Busca tu en el artículo que publicamos sobre el levítico:
      http://blog.moscasdecolores.com/es/historia-lgbt/levitico-18-22-biblia-homosexualidad/

      Como supongo que no lo leerás, sólo decirte que ese dios, que dices que ordena a los homosexuales, hace mucho que te dijo que no tenías que hacer caso a la ley mosaica, esto es, que no te tenías que regir por el antiguo testamento. Eso fue lo que a ti te ordeno, y le estás desobedeciendo, pecador.

      Responder
  • Todas las entradas de este blog son artículos de opinión, pero los hemos clasificado en estas categorías para destacar el tema relevante. ¿Qué te interesa más?
    • Opinión
    • Diversidad Sexual
    • Historia LGBT
    • Palabras de Marica
    • Quiénes Somos
    42 diseños originales y divertidos para comprar impresos en camisetas y otros productos. Revindica cada día o sorprende a alguien especial con uno de nuestros Diseños con Historia. ¿Cuál te gusta más?
    • Serie Divertida
    • Serie Gay Slang
    • Serie Lesbian Slang
    • Serie Reivindica
    Más de 2200 entradas de 68 idiomas forman el mayor diccionario LGBT+ de la red, con un glosario de términos sobre sexualidad, explicados para que los entiendas. ¡No te quedes con la duda!
    • Diccionario Gay
    • Diccionario Lésbico
    • Glosario LGTB
    Lemon. Diccionario Lésbico (Australia). Bollo. Diccionario Lésbico (España). Le Patate. Stonewall Inn, el origen del orgullo LGBT.

    El mayor diccionario LGBT de la red.
    28/Mar/2023

    Las palabras son el corazón de nuestro proyecto, ellas nos descubren las historias y con ellas creamos los diseños. Las Palabras.

    Diccionario Gay

    Cómo se dice Gay
    Más de 1700 palabras y expresiones de 68 idiomas. Aprende cómo se dice gay en español, inglés, suajili o coreano y lo que nos enseñan sobre la diversidad sexual.

    Diccionario Lésbico

    Cómo decir Lesbiana
    Más de 500 palabras y expresiones de 27 idiomas. Aprende cómo se dice lesbiana en español, italiano o kalaaslisut y de dónde sale el machismo de hoy.

    Glosario LGBT

    Realidad definida
    Sexo, identidad de género, expresión de género y orientación sexual son las grandes categorías con las que comenzar un viaje cuyo destino eres tu.

    Originales, divertidos, interesantes.
    28/Mar/2023

    42 Diseños con Historia y 65 versiones, con las que queremos ayudar a que las cosas vayan a mejor. ¿Nos ayudas?

    El diseño Tóngzhì ilustra la Serie Gay Slang. Azul monocromo.

    Serie Gay Slang

    Desactiva el insulto
    Palabras, etiquetas, insultos contra los gays transformados en 21 diseños originales con sus divertidas historias. Mostacero, Faggot, Mariquita, Kunistós… ¡Elige el tuyo!
    El diseño Tortillera ilustra la Serie Lesbian Slang. Azul monocromo

    Serie Lesbian Slang

    Homofobia sin munición
    Vas por la calle, le das un beso a tu novia, y alguien grita ¡Tortilleras! Te das la vuelta y le enseñas tu camiseta Tortillera. Escoge entre 10 diseños LGBT ¡y cuenta una gran historia!
    El diseño Pedicabo ilustra la Serie Divertida. Azul y amarillo.

    Serie Divertida

    Dale la vuelta!
    Dos Mrs. Potato lesbianas, la escandalosa poesía de Catulo, o la historia de Sodoma mezclada con la del obispo Reig Pla, 3 diseños divertidos con sus divertidas historias. ¿Cuál te gusta más?
    El diseño I Survived Sodom ilustra la Serie ¡Reivindica!. Azul y rojo

    Serie ¡Reivindica!

    Cambia el mundo
    Reivindica la diversidad, reivindica el orgullo, la verdad y la justicia. Reivindica los derechos humanos. 8 Diseños originales con los que puedes difundir el mensaje cada día ¡Quéjate!

    2021 - Los derechos humanos no se negocian, se legislan: Ley Integral Trans Ya.
    △
    Mdc
    MOSCAS DE COLORES
    Contacto · Quienes Somos · Preguntas Frecuentes · Política de Cookies

    • EL PROYECTO
      • Web
      • Blog
      • Tienda
    • SERIES DE DISEÑOS
      • Gay Slang
      • Lesbian Slang
      • ¡Reivindica!
      • Divertida
    • DICCIONARIOS
      • Diccionario Gay
      • Diccionario Lésbico
      • Glosario LGBT

    Copyright © 2012–2022 @moscasdecolores · ¡Hasta pronto!
    Para brindarle la mejor experiencia en línea, este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando, entendemos que acepta su uso.Ok