Moscas de colores

Not Just another Gay site

Mdc
MOSCAS DE COLORES
  • Home
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  • Preguntas

Universo LGBT,

1/Feb/2023
  • Español
BLOG

Opinión

Orgullo LGBT Valencia 2019

Pabupop – 23/06/19 – Sin comentario
Placa homenaje a Margarida Borràs, uno de los símbolos del Orgullo LGBT Valencia 2019, en la misma plaza donde fue ejecutada.

Placa homenaje a Margarida Borràs en la misma plaza donde fue ejecutada. Margarita, es en 2019, uno de los símbolos del colectivo y del orgullo LGBT de la Comunidad Valenciana y da su nombre al premio que destaca personas o entidades comprometidas con la defensa de la diversidad sexual, de género y familiar.Fotografía de Enralca – Own work, CC BY-SA 4.0, redimensionada y optimizada.

Érase una vez una mujer joven y valiente llamada Margarita, que allá por 1460 dejó atrás su vida acomodada de hijo de notario en Mallorca, trasladándose a la ciudad de Valencia para vivir como la chica que sentía que era. El 28 de julio de aquel año murió ejecutada en la horca, en la Plaza del mercado, vestida de hombre y desnuda de cintura abajo. Su cadáver fue humillado por algunos asistentes antes de ser arrojado a una fosa común.

En 1970, Antonio Ruiz, un joven de 17 años de Xirivella, en cuanto lo tuvo claro, le contó a su madre que era homosexual. Ésta, muy disgustada, se lo confió a su tía, que a su vez se lo chivó a una monja que lo delató a la brigada criminal de la Policía Nacional. A las seis de la mañana, cuatro secretas lo detuvieron en su casa y así empezó su periplo de interrogatorios, palizas y violaciones, pasando por las prisiones de Carabanchel y la de homosexuales pasivos de Badajoz. Cuando fue puesto en libertad tres meses después, su vida había sido arruinada. No levantó cabeza hasta 1982.

Hace unas semanas, María, del área metropolitana de Valencia, entró a formar parte de ese 20% de niños y niñas valencianos en edad escolar que al sufrir acoso por homofobia, ha intentado suicidarse.

A pesar de lo terrible de cada caso, no se puede negar una tendencia positiva en cómo las diferentes sociedades han ido tratando a Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales. Y es buena porque personas como Margarita, Antonio y María han puesto su existencia al servicio de l@s demás. Margarida Borràs es hoy un referente al pensar que valía la pena morir si podría vivir siendo la mujer que era al menos un tiempo. Antonio hoy es una referencia ya que, aunque le quitaron los mejores años de su vida, vio la importancia de luchar incansablemente y fundar la Asociación de Ex-Presos Sociales. El tema de María debería remover conciencias, pues la mitad de los niños y niñas que sufren acoso homofóbico en nuestra comunidad no reciben ninguna ayuda por parte del profesorado, estudiantes o su familia.¡Basta ya!

Todo esto ha ocurrido mientras en el resto de la naturaleza la diversidad sexual no constituye un problema para ninguna especie animal o vegetal. Comportamiento homosexual, adopción homoparental, cambio de sexo, intersexualidad, son expresiones de esta sexualidad diversa que está presente en toda la Tierra y que supone un factor evolutivo de gran importancia. Así fue también en la humanidad hasta que recientemente, apenas unos miles de años, las cosas comenzaron a torcerse. Aunque parezca increíble, hubo un tiempo en que las sexualidades diversas no preocupaban a nadie, ni humano ni divino, pero a partir de un determinado momento, y poco a poco, el sexo sin fines procreativos cayó en desgracia y fue pasando por diferentes estatus: vicio, pecado, crimen y enfermedad, siendo hoy un derecho ya conseguido o por conseguir. Vamos a mejor porque la gente lucha.

Las primeras iniciativas en pro de la diversidad sexual se produjeron a finales del siglo 18 en Alemania, aunque la primera chispa que encendió este proceso de cambio social que vivimos hoy, se produjo en un bar de maricas, bolleras y travestis desterrados, que hart@s de soportar redadas de una policía corrupta y beber alcohol adulterado, dijeron hasta aquí hemos llegado y armaron la marimorena. Fueron las míticas revueltas de Stonewall en el Village de Nueva York ocurridas en 28 de junio de 1969. Al año siguiente empezaron las manifestaciones del LGBTI pride en unas cuantas ciudades de Estados Unidos, a las que se han ido sumando y anualmente se suman más y más localidades en todo el planeta. El verano pasado, sin ir más lejos, muchas poblaciones de la Comunidad Valenciana se unieron a la celebración del orgullo colgando banderas multicolor en la fachada de los ayuntamientos y haciendo desfiles, como es el caso de Cullera. Hacer visible y reivindicar la sexualidad diversa está consiguiendo cambios en las leyes y la transformación de la sociedad.

Fotografía del Orgullo Gay Valencia 2016. La plaza de toros vestida con banderas LGBT

Fotografía del Orgullo LGBT Valencia 2016. La plaza de toros vestida para la ocasión.

Toda esta lucha y reivindicación tiene un objetivo sencillo y legítimo: la felicidad. No es obcecación, no es ir contra nadie, no es quitar algo a los demás, es luchar para que todo el mundo pueda vivir plenamente y con libertad. Hay quienes dicen que una vez conseguidos los derechos tendrían que acabarse todas estas manifestaciones, que no hay necesidad de exhibir la sexualidad, que a ninguna persona le importa lo que hace el resto. No pueden equivocarse más.

Hoy en día, en 70 países la homosexualidad es ilegal, en 11 de ellos gais y lesbianas son condenadas a muerte y en muchas partes del mundo continúa existiendo la discriminación y legislaciones que limitan la libertad sexual de las personas. La intolerancia, los insultos, la violencia, la vergüenza y el miedo han formado y continúan formando parte de la vida de gays, lesbianas, bisexuales, transgénero e intersexuales del planeta. Por esto vale la pena luchar.

Luchar hoy por la diversidad sexual ayuda a mantener la llama que se encendió en Stonewall hace ya 50 años y esparce su luz a todos los rincones del planeta. Lo que hacemos hoy aquí sin duda tiene efectos globales. Celebrar cada año el orgullo LGBTI da esperanza a todas aquellas personas que no lo pueden hacer. Trabajar por la sexualidad diversa consigue remover conciencias y la puesta en marcha de nuevas iniciativas en cualquier parte del mundo.

Y todas las luchas importan, las grandes, públicas y multitudinarias, pero también las pequeñas y anónimas, las del día a día. En casa, en el trabajo, en los centros educativos, en la calle, cualquier sitio es bueno para debatir, informar y apoyar a quien lo necesite. No odies, ama.

El próximo sábado 29 de junio recorreremos las calles del centro de para celebrar el orgullo LGBT Valencia 2019. En las mismas calles en las que se nos asesinaba pasearemos bebiendo cerveza rodeados de banderas, eslóganes y mucho color, y luego habrá discursos y fiesta en la Plaza del Ayuntamiento, un logro reciente (2016). Además, celebraremos que en 50 años hemos pasado de decenas a millones. No faltes, todavía no ha llegado el Reino de la Espiga, sigue valiendo la pena luchar por la diversidad sexual.

Vídeo del orgullo LGBT Valencia 2018

Tag :Diversidad Sexual, Historia, Homofobia, Homosexualidad

¿Algo que decir?

Cuéntanos qué te parece este artículo, si bien, si mal, si piensas que somos idiotas o si nos ves en el infierno. Y si eres persona de pocas palabras, pero quieres hacer algo para mejorar la vida de la gente, ayúdanos a que circule…

Compártelo en tus redes!

Y déjanos un comentario
▼ Sé el primero en comentar
▲ Cerrar comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Todas las entradas de este blog son artículos de opinión, pero los hemos clasificado en estas categorías para destacar el tema relevante. ¿Qué te interesa más?
  • Opinión
  • Diversidad Sexual
  • Historia LGBT
  • Palabras de Marica
  • Quiénes Somos
42 diseños originales y divertidos para comprar impresos en camisetas y otros productos. Revindica cada día o sorprende a alguien especial con uno de nuestros Diseños con Historia. ¿Cuál te gusta más?
  • Serie Divertida
  • Serie Gay Slang
  • Serie Lesbian Slang
  • Serie Reivindica
Más de 2200 entradas de 68 idiomas forman el mayor diccionario LGBT+ de la red, con un glosario de términos sobre sexualidad, explicados para que los entiendas. ¡No te quedes con la duda!
  • Diccionario Gay
  • Diccionario Lésbico
  • Glosario LGTB
I Survived Sodom. Look Inside. Bollo. Diccionario Lésbico (España). Tiefseeforscherin. Diccionario Lésbico (Alemania).

El mayor diccionario LGBT de la red.
1/Feb/2023

Las palabras son el corazón de nuestro proyecto, ellas nos descubren las historias y con ellas creamos los diseños. Las Palabras.

Diccionario Gay

Cómo se dice Gay
Más de 1700 palabras y expresiones de 68 idiomas. Aprende cómo se dice gay en español, inglés, suajili o coreano y lo que nos enseñan sobre la diversidad sexual.

Diccionario Lésbico

Cómo decir Lesbiana
Más de 500 palabras y expresiones de 27 idiomas. Aprende cómo se dice lesbiana en español, italiano o kalaaslisut y de dónde sale el machismo de hoy.

Glosario LGBT

Realidad definida
Sexo, identidad de género, expresión de género y orientación sexual son las grandes categorías con las que comenzar un viaje cuyo destino eres tu.

Originales, divertidos, interesantes.
1/Feb/2023

42 Diseños con Historia y 65 versiones, con las que queremos ayudar a que las cosas vayan a mejor. ¿Nos ayudas?

El diseño Tóngzhì ilustra la Serie Gay Slang. Azul monocromo.

Serie Gay Slang

Desactiva el insulto
Palabras, etiquetas, insultos contra los gays transformados en 21 diseños originales con sus divertidas historias. Mostacero, Faggot, Mariquita, Kunistós… ¡Elige el tuyo!
El diseño Tortillera ilustra la Serie Lesbian Slang. Azul monocromo

Serie Lesbian Slang

Homofobia sin munición
Vas por la calle, le das un beso a tu novia, y alguien grita ¡Tortilleras! Te das la vuelta y le enseñas tu camiseta Tortillera. Escoge entre 10 diseños LGBT ¡y cuenta una gran historia!
El diseño Pedicabo ilustra la Serie Divertida. Azul y amarillo.

Serie Divertida

Dale la vuelta!
Dos Mrs. Potato lesbianas, la escandalosa poesía de Catulo, o la historia de Sodoma mezclada con la del obispo Reig Pla, 3 diseños divertidos con sus divertidas historias. ¿Cuál te gusta más?
El diseño I Survived Sodom ilustra la Serie ¡Reivindica!. Azul y rojo

Serie ¡Reivindica!

Cambia el mundo
Reivindica la diversidad, reivindica el orgullo, la verdad y la justicia. Reivindica los derechos humanos. 8 Diseños originales con los que puedes difundir el mensaje cada día ¡Quéjate!

2021 - Los derechos humanos no se negocian, se legislan: Ley Integral Trans Ya.
△
Mdc
MOSCAS DE COLORES
Contacto · Quienes Somos · Preguntas Frecuentes · Política de Cookies

  • EL PROYECTO
    • Web
    • Blog
    • Tienda
  • SERIES DE DISEÑOS
    • Gay Slang
    • Lesbian Slang
    • ¡Reivindica!
    • Divertida
  • DICCIONARIOS
    • Diccionario Gay
    • Diccionario Lésbico
    • Glosario LGBT

Copyright © 2012–2022 @moscasdecolores · ¡Hasta pronto!
Para brindarle la mejor experiencia en línea, este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando, entendemos que acepta su uso.Ok