Moscas de colores

Not Just another Gay site

Mdc
MOSCAS DE COLORES
  • Home
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  • Preguntas

Universo LGBT,

30/Ene/2023
  • Español
  • English
Enciclopædia
  • Diccionario Gay
  • Diccionario Lésbico
  • Glosario LGBT

Diccionario Lésbico Inglés

Cómo se dice lesbiana en Inglés

A continuación tienes las palabras que componen nuestro Diccionario Lésbico Inglés y que iremos ampliando en nuevas ediciones. Si conoces alguna más, por favor, contacta con nosotr@s. Pero antes un poco de información sobre el idioma y sobre este diccionario.

El inglés es un idioma de la familia indoeuropea hablado por más de 500 millones de personas y que es oficial en más de 80 países y territorios. Las variedades nacionales de inglés, así como las jergas Polari o la de rima Cockney, crean palabras específicas de zonas concretas y también otras que viajan de un lugar a otro manteniendo su significado o cambiándolo por uno parecido o radicalmente distinto.

Los términos para las lesbianas son mucho menos comunes que los utilizados para los gays, un hecho que tiene relación con la mayor invisibilidad de la comunidad de lesbianas en el pasado. Ningún término actual se remonta antes de la década de 1920. Como ha ocurrido en otros países como Finlandia, se conocían las relaciones sexuales lésbicas y las mujeres que tenían aspecto de hombres, pero no se concebía que una mujer pudiera sentir inclinación erótico afectiva por otra mujer. En este sentido, existen referencias del siglo 18 de sexo entre mujeres llamado «the game of flats» (juego de planos); así como el conocido Matrimonio de Boston, que hacía referencia a la relación de dos solteronas en el siglo 19, pero no se han encontrado palabras para nombrar a las implicadas.

La mayoría de los términos son en su origen creados por personas heterosexuales, por lo que de alguna manera expresan el desprecio y la hostilidad que el temor al comportamiento homosexual producía y sigue produciendo, aunque en muchos casos el paso del tiempo ha ido borrando toda esa negatividad y han acabado siendo incorporados en un discurso normal e incluso al vocabulario LGBT.

Siguiendo la clasificación del profesor William A. Percy podemos relacionar las expresiones del Diccionario Lésbico Inglés en 3 grandes grupos:

1. Lesbianas masculinas.

2. Lesbianas femeninas.

3. Mujeres masculinas que pudieran ser lesbianas.

Las palabras y expresiones de nuestro Diccionario Lésbico Inglés han sido obtenidas de muchas fuentes distintas, pero a diferencia de muchas de estas fuentes, que son copias unas de las otras, cada uno de los ítems ha sido analizado, investigado, contrastado y ampliado dentro de las posibilidades. Durante la realización de este diccionario nos hemos encontrado con el revelador, extenso y excelente trabajo de William A Percy, profesor de la Universidad de Massachusetts-Boston, al que no citamos como fuente sino como inspiración. http://williamapercy.com/

  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
  • +

    Amy-john

    expresión utilizada contra las lesbianas o mujeres masculinas. Con un nombre de mujer «Amy» y un nombre de hombre «John», se realiza un juego de palabras que suena como «amazon» (amazona), en referencia al mítico pueblo griego y guerrero integrado y gobernado por mujeres, esto es, mujeres masculinas según ese punto de vista maniqueo y patriarcal.

  • +

    B.D. woman

    B.D. woman es la abreviatura de Bull-dyking woman que aparece referenciada en el Blues de los años 20 y 30 en los Estados Unidos, como es el caso de la canción de Lucille Bogan, B.D. Woman’s Blues (1935), que decía así:

    «Comin’ a time, B.D. women they ain’t going to need no men, ‘Cause the way they treat us is a lowdown and dirty sin»

    (Llegará un tiempo en que las B.D. Women no van a necesitar a los hombres, porque la forma en que éstos nos tratan es despreciable y un sucio pecado.)

     

    Variante: B.D.

  • +

    Baby butch

    chica adolescente con aspecto masculino, lesbiana adolescente, o una lesbiana de cualquier edad que actúa y tiene aspecto de una joven lesbiana Butch.


    Sinónimos Baby dyke (finales de los años 60), Camper (finales de los años 60), Dinky dyke (pequeña dyke), Gaychick (años 70), Semi-diesel.

  • +

    Baby dyke

    expresión de los años 60 para llamar a una chica adolescente masculina o lesbiana adolescente. Puede hacer referencia a una joven e inexperta lesbiana en edad de colegio o instituto, y también se utiliza para cualquier lesbiana por debajo de los 25 años.

  • +

    Bitch

    perra, zorra. Se puede encontrar utilizada para nombrar a las lesbianas femeninas y sumisas.

  • +

    Boon-dagger

    variante de Bulldyker. Dagger traducido al español es daga.

  • +

    Boydyke

    lesbiana masculina con aspecto de chico joven.

  • +

    Bull

    macho. Como sustantivo su traducción más conocida al español es toro, pero en general es el macho de algunos tipos de animales incluidos el elefante y el alce, así como una persona grande y sólidamente construida. Como adjetivo su traducción es macho, fuerte como un toro, etc. Por todo lo anterior y por el tema que nos ocupa, lo traducimos como macho, y pertenecería al conjunto de insultos para las lesbianas masculinas.

  • +

    Bull-dagger

    otra variante de Bulldyker.

  • +

    Bull-dyking woman

    Bull-dyking woman, cuya traducción al español podría ser «mujer que hace de macho», es una expresión que, junto a Bulldyker, se disputa el puesto por ser la primera forma de llamar despectivamente a las lesbianas masculinas, y que aparece en los círculos negros del Blues de los años 20 en los Estados Unidos. Sorprendentemente para la época, en el Blues abundan las referencias al amor y el sexo entre mujeres (también entre hombres). Ma Rainey (1886-1939), conocida como la madre del Blues, decía así en su célebre canción «Prove it on me»:

    «They say I do it, ain’t nobody caught me, sure got to prove it on me; went out last night with a crowd of my friends, they must’ve been women, ‘cause I don’t like no men.»

    (Ellos dicen que lo hago, y nadie me pilla, pero claro, lo tienen que probar en mi. Salí anoche con un grupo de amistades, debían ser mujeres, porque no me gusta ninguno de los hombres.)

    Fotografía en blanco y negro de Ma Rainey, una Bull-dyking woman

    Ma Rainey, la madre del Blues, también hablaba en sus canciones del amor entre mujeres.


    Variaciones: Bull-dyking.

    Ver: Bulldyker

  • +

    Bulldyker

    término despectivo para las lesbianas masculinas, probablemente el más antiguo de todos, aparecido en los años 20 en los círculos negros de los Estados Unidos. Su traducción literal siguiendo la etimología del elemento Dyke, que deriva del argot dike que significa “vestir de manera formal y elegante”, podría ser “la que va vestida de hombre”, expresión que nos recuerda al movimiento de las Kesser Vater alemanas o, ya que el término era despectivo, “la que hace de macho”.

  • +

    Butch

    palabra para las lesbianas masculinas que comienza a utilizarse con este sentido a partir de 1940 y que deriva de un nombre propio, probablemente del alias del forajido Robert LeRoy Parker, Butch Cassidy, derivado de Butcher (carnicero, asesino sanguinario, etc) Butch se usa para señalar tanto a una mujer con apariencia y actitud masculinas como para un hombre con actitud y aspecto exageradamente masculinos. A partir del desplazamiento de tropas norteamericanas al Reino Unido durante la segunda guerra mundial, el término Butch fue incorporado, junto a otros, a la jerga Polari.

  • +

    Butch as Kong

    expresión británica para insultar a las lesbianas masculinas, sería algo así como «macho como King Kong».

  • +

    Byk

    contracción de «bisexual dyke».

  • +

    Carpet muncher

    su traducción literal es devoradora de alfombras, donde la alfombra es el bello púbico. Una de las pocas expresiones que se refieren a una mujer que hace sexo oral a otra mujer.

    Hay bastantes expresiones para nombrar a quienes hacen sexo oral a las mujeres, «cuntlapper» (lame-coños), «cuntlicker (lame-coños)», «muff-diver», «plater» (relativo a los platos ¿será por la forma cóncava de la vagina?), «gamahucher», “gamahucker «, «gamarucker » (del idioma francés, procedente del latín medieval «gamma ut» que significa la nota por debajo de la tónica en la escala musical, con el sentido de ir abajo); pero ninguno es específicamente homosexual en la aplicación. Esto contrasta con la cantidad de términos que existen para los gays feladores.

  • +

    Chapstick lesbian

    Fotografía promocional de las protagonistas la serie de televisión Ellen, posible origen de la expresión Chapstick lesbian.

    Fotografía promocional de la serie de televisión Ellen, posible origen de la expresión Chapstick lesbian.

    Chapstick lesbian es una expresión utilizada para referirse a las lesbianas con una expresión de género que se encuentra entre una «Lipstick-lesbian» (lesbiana femenina) y una «Butch-lesbian» (lesbiana masculina).

    Este término es interesante porque nos habla de una expresión de género que, como otras características de la sexualidad humana, es cuestión de grado y fluida. Ante una visión binaria y excluyente, lo masculino y lo femenino, cuando se vive en libertad y con derechos, las fronteras desaparecen y las personas se expresan de formas infinitas. La que sigue podría ser, en resumen, su cronología.

    Los primeros términos para referirse a las lesbianas en inglés aparecen en la década de los años 20 en Estados Unidos. Eran expresiones despectivas que destacaban la masculinidad de las lesbianas relacionándolas con el toro, Bull-dyking woman y Bulldyker. El término Butch para referirse a las lesbianas aparece un poco más tarde, en 1940, pero la idea era la misma. En esta época una mujer «masculina» era sospechosa de ser lesbiana. Mucho más tarde empezamos a ver que la expresión de género y la orientación sexual eran aspectos relacionados pero distintos. La Lipstick-lesbian (lesbiana de barra de labios), la femme, (como ocurrió con el término inglés King equivalente para hombres gays) vino a contarnos que una mujer puede tener una expresión de género «femenina» y ser lesbiana. La expresión Chapstick lesbian llega un poco más allá y nos dice que entre lo «masculino» y lo «femenino», en este caso de las lesbianas, hay una infinidad preciosa de colores y sabores. Y su origen, a continuación, no puede ser más divertido.

    Chapstick es el nombre comercial de un protector labial de la empresa farmacéutica estadounidense Pfizer y su utilización para referirse a las lesbianas, en contraposición a la Lipstick-lesbian, denota que no le gusta demasiado el maquillaje e, incluso, que es deportista. Es difícil saber si su origen es obra de un chiste del guión o ya se utilizaba con anterioridad, pero lo cierto es que la expresión se popularizó en un capítulo de la serie de televisión Ellen (1994-1998), protagonizada por Ellen DeGeneres, en el que a su personaje e preguntaban si «ella era una Lipstick-lesbian o qué» a lo que respondía que «más bien era una Chapstick lesbian. Al tiempo de que personaje y actriz salieran del armario, la serie se canceló en 1998. Las presiones fueron muchas.


    Sinónimo: Soft-butch
    Leer más: Tomboy. Diccionario Lésbico (Reino Unido)
    Leer también: Tomboy y la expresión de género. (Artículo de nuestro blog)

  • +

    Diesel Dyke

    expresión despectiva para las lesbianas masculinas. La palabra Diesel viene a reforzar la masculinidad de la palabra Dyke.

  • +

    Dyke

    esta palabra, traducida habitualmente como tortillera, bollera, lesbiana, encierra su secreto en la etimología que algunos autores apuntan. Parece ser que deriva del argot de finales del siglo 19, “dike” que significaba “vestir de manera formal o elegante. Dyke apareció primero junto con las expresiones bulldyker, bulldyke, bull-dyking woman, para luego convertirse en una palabra independiente con el mismo sentido, y se utilizaría para insultar a las lesbianas masculinas.

  • +

    Earthy-crunchy dyke

    La expresión Earthy-crunchy dyke muy probablemente procede de la jerga lésbica o gay, y la hemos incluido porque no deja de tener su gracia. Su traducción literal sería algo así como «Lesbiana Crujiente y Terrenal», y la información que hemos encontrado dice lo siguiente: “lesbiana, normalmente vegetariana y metida en rollos New Age o Neopaganos que tiene tendencia a cambiar su nombre por algo parecido a “Sparrow” (gorrión) o «Lavender CrystalPower» (Poder del cristal lavanda). Del tipo madre tierra, que suele llevar sandalias a no ser que sea demasiado vegetariana para usar piel, y que varía del tipo extremadamente excéntrico al agradable y sensible, pero que come demasiado tofu con brotes de habichuela, para el gusto de la gente.”

    Fotograma de la serie de televisión española "La que se avecina". Araceli Madariaga, bien podría ser una Earthy-crunchy dyke, en el vano de una puerta con su cara de infinita comprensión.

    Fotograma de la serie de televisión española «La que se avecina». Araceli Madariaga, bien podría ser una Earthy-crunchy dyke.


  • +

    Fairy lady

    puede utilizarse para nombrar a las lesbianas de rol femenino, pero también puede utilizarse para una persona bisexual, sin emplearse para un género específico.

  • +

    Fairy-lover

    utilizado para nombrar a las lesbianas femeninas, la palabra fairy, también utilizada para los gays afeminados, en el caso de las lesbianas, refuerza igualmente la feminidad.

  • +

    Fem

    lesbiana de rol femenino. Forma corta de Femme.

  • +

    Femme

    lesbiana femenina. Palabra procedente del idioma francés.

  • +

    Fluff

    literalmente significa vello púbico de las mujeres y se utiliza para llamar a las lesbianas femeninas.

  • +

    He-she

    el-ella. Expresión utilizada tanto para personas transexuales, como para lesbianas, como para hombres homosexuales afeminados.

  • +

    Jasper

    además de nombre propio masculino que proviene de Gaspar, procede de un argot anterior para colega, compañero, chico, etc. y se utiliza para llamar a las lesbianas masculinas.

  • +

    Kiki

    utilizado desde los años 40 a los 60, para las lesbianas que no se identificaban con la categoría Butch ni con la Femme, sino que estarían en un punto intermedio, casi andrógino.

  • +

    King

    rey. Expresión de la jerga gay aparecida en San Diego a finales de los años 60 para llamar a los gays masculinos, a los activos en el sexo, e incluso a las lesbianas.

    Fotografía en primer plano de una camiseta blanca que lleva un chico con el diseño Khing (king), un naipe, el rey de corazones con una gran lanza.

    Camiseta con el diseño Khing (king). Puedes comprarla en nuestras tiendas online.


    Leer más: Diccionario Gay: Khing (Tailandia)

  • +

    Lady-lover

    su traducción literal es amante de las damas, y se utiliza para las lesbianas de rol femenino y también para las lesbianas en general.

  • +

    Lavender

    color lavanda, violeta, tradicionalmente asociado a los gays y a las lesbianas, utilizado de forma peyorativa, pero que también ha sido apropiado por parte del colectivo.

  • +

    Lemon

    En Australia cuando se utiliza la palabra lemon (limón) refiriéndose a una mujer lo que quiere decirse es que esa mujer es lesbiana. Esta expresión no tiene matices negativos y es bastante utilizada por la comunidad LGBT. El origen de este argot no se sabe con certeza y las explicaciones encontradas son bastante diversas. Consulta nuestro artículo para la Serie Lesbian Slang para leer más sobre esta palabra.

    Fotografía en primer plano de una camiseta blanca que lleva una chica con el diseño Lemon, una rodaja de limón vista de frente en colores blanco, amarillo y verde.

    Camiseta con el diseño Lemon. Puedes comprarla en nuestras tiendas online.


    Leer más: Lemon. Diccionario Lésbico (Australia).

  • +

    Lesbian

    Lesbiana. Es la manera más universal de llamar a las mujeres homosexuales, es decir, a las mujeres que muestran inclinación hacia la relación erótico-afectiva con personas de su mismo sexo. La palabra tiene su origen en el nombre de la isla griega de Lesbos, donde en el siglo 5 a.C vivió la poetisa Safo, cuya literatura se centra en la belleza de las mujeres y en la proclamación de su amor por ellas.


    Variaciones Les, Less, Lessie, Lez, Lezzie, Lezzo, Lesbie, Lesbie-friends, Lesbo, Lesley, Lesbyterian (término chistoso).

  • +

    Lesbian lover

    amante lesbiana. En la actualidad significa lesbiana, pero inicialmente la sexología le dio el significado de tribade, o mujer que frota sus genitales con otra mujer.

  • +

    Lipstick lesbian

    lesbiana de pintalabios. Expresión neutra para nombrar a las lesbianas femeninas.

  • +

    Muff-diver

    si «Muff-dive» es bucear en el vello genital de las mujeres, esto es, hacer sexo oral, Muff-diver sería lesbiana.

  • +

    Palone-omi

    lesbiana en la jerga Polari.

  • +

    Poppa

    cualquier lesbiana por debajo de la edad de consentimiento. También es una forma de decir «papa», por lo que el origen del argot podría ser que es una menor de edad haciendo referencia al padre.

  • +

    Sapphist

    safista, en referencia a Saffo, la poetisa de la isla de Lesbos. En la actualidad significa lesbiana, pero inicialmente la sexología le dio el significado de mujer que realiza el cunilingus a otra mujer, la que realiza el sexo oral. Hay muchos términos para nombrar a la persona que realiza sexo oral a una mujer, pero casi ninguno que sea exclusivamente para lesbianas.

  • +

    Stone-butch

    expresión de los años 40 y 50 de Redmond, California y se refiere a la lesbiana masculina que realiza sexo con otras mujeres pero que no permiten que le hagan nada a ella.

  • +

    Stud

    semental. Utilizado para los hombres viriles y muy sexualmente activos, también se utiliza para las lesbianas masculinas.


    Variaciones Baby-stud, utilizado para las lesbianas masculinas jóvenes.

  • +

    Sushi

    insulto para las lesbianas asiáticas, probablemente de la jerga lésbica.

  • +

    Tomboy

    Es una expresión, cuyo origen data del siglo 16, utilizada para señalar a una chica joven que prefiere actividades, aspecto y actitud de chico, a los presuntamente femeninos. Aunque se suele asociar al lesbianismo y se utiliza como sinónimo de lesbiana, lo cierto es que este término hace referencia a la expresión de género y no a la orientación sexual, y por este motivo también se puede encontrar utilizada para señalar a un chico afeminado que trata de parecer masculino. Hay chicas tomboy que son lesbianas y otras que no lo son. Consulta nuestro artículo de la Serie Stereotypes para conocer más sobre esta palabra, el papel de los estereotipos y también el artículo de nuestro blog en el que profundizamos en esta característica tan importante de la sexualidad, como es la expresión de género.

    Fotografía de un póster enmarcado con el diseño Tomboy, una chica masculina dibujada sobre un fondo verde. En la parte inferior se lee, en grande, la palabra Tomboy.

    Póster con el diseño Tomboy. Puedes comprarlo en nuestras tiendas online.


    Leer más: Tomboy. Serie Stereotypes.

    Leer también: Tomboy y la expresión de género, artículo de nuestro blog.

  • +

    Tootsie

    La expresión Tootsie aparece referenciada como argot de lesbiana masculina, aunque no hemos podido encontrar la explicación. Podría tener algo que ver con la película homónima, dirigida por Sydney Pollack e interpretada por Dustin Hoffman y Jessica Lange, o tal vez por su relación con el pie y del pie con los zapatos. En el idioma portugués existe un argot para las lesbianas que es Sapatão (zapato grande), relacionado con las lesbianas que se visten con ropa de hombre, que suele tener los pies más grandes.

    Fotograma del film Tootsie, con sus dos protagonistas donde es aprecia el gran tamaño de los zapatos.

    Fotograma del film Tootsie, quizá el origen del argot.


    Relacionado: Sapatão. Diccionario Lésbico (Brasil).

[adrotate group=»2″]

¿Nos ayudas con este diccionario?

Puedes hacerlo de dos formas, enviando un correo con alguna palabra que conozcas, y también, difundiendo nuestro trabajo en tus redes sociales.

¡Compártelo!

Más de 2200 entradas de 68 idiomas forman el mayor diccionario LGBT+ de la red, con un glosario de términos sobre sexualidad, explicados para que los entiendas. ¡No te quedes con la duda!
  • Diccionario Gay
  • Diccionario Lésbico
  • Glosario LGTB
42 diseños originales y divertidos para comprar impresos en camisetas y otros productos. Revindica cada día o sorprende a alguien especial con uno de nuestros Diseños con Historia. ¿Cuál te gusta más?
  • Serie Divertida
  • Serie Gay Slang
  • Serie Lesbian Slang
  • Serie Reivindica
Todas las entradas de este blog son artículos de opinión, pero los hemos clasificado en estas categorías para destacar el tema relevante. ¿Qué te interesa más?
  • Opinión
  • Diversidad Sexual
  • Historia LGBT
  • Palabras de Marica
  • Quiénes Somos
Stonewall Inn, el origen del orgullo LGBT. Artículo 175 (Alemania) I Love Sodom. Lepakko. Diccionario Lésbico (Finlandia).

  • Alemán
  • Árabe
  • Búlgaro
  • Chino
  • Coreano
  • Danés
  • Español
  • Estonio
  • Finés
  • Francés
  • Galés
  • Griego
  • Hebreo
  • Holandés
  • Inglés
  • Italiano
  • Japonés
  • Kalaallisut
  • Noruego
  • Polaco
  • Portugués
  • Ruso
  • Serbio
  • Tagálog
  • Turco
  • Valenciano
  • Vietnamita

El mayor diccionario LGBT de la red.
30/Ene/2023

Las palabras son el corazón de nuestro proyecto, ellas nos descubren las historias y con ellas creamos los diseños. Las Palabras.

Diccionario Gay

Cómo se dice Gay
Más de 1700 palabras y expresiones de 68 idiomas. Aprende cómo se dice gay en español, inglés, suajili o coreano y lo que nos enseñan sobre la diversidad sexual.

Diccionario Lésbico

Cómo decir Lesbiana
Más de 500 palabras y expresiones de 27 idiomas. Aprende cómo se dice lesbiana en español, italiano o kalaaslisut y de dónde sale el machismo de hoy.

Glosario LGBT

Realidad definida
Sexo, identidad de género, expresión de género y orientación sexual son las grandes categorías con las que comenzar un viaje cuyo destino eres tu.

Originales, divertidos, interesantes.
30/Ene/2023

42 Diseños con Historia y 65 versiones, con las que queremos ayudar a que las cosas vayan a mejor. ¿Nos ayudas?

El diseño Tóngzhì ilustra la Serie Gay Slang. Azul monocromo.

Serie Gay Slang

Desactiva el insulto
Palabras, etiquetas, insultos contra los gays transformados en 21 diseños originales con sus divertidas historias. Mostacero, Faggot, Mariquita, Kunistós… ¡Elige el tuyo!
El diseño Tortillera ilustra la Serie Lesbian Slang. Azul monocromo

Serie Lesbian Slang

Homofobia sin munición
Vas por la calle, le das un beso a tu novia, y alguien grita ¡Tortilleras! Te das la vuelta y le enseñas tu camiseta Tortillera. Escoge entre 10 diseños LGBT ¡y cuenta una gran historia!
El diseño Pedicabo ilustra la Serie Divertida. Azul y amarillo.

Serie Divertida

Dale la vuelta!
Dos Mrs. Potato lesbianas, la escandalosa poesía de Catulo, o la historia de Sodoma mezclada con la del obispo Reig Pla, 3 diseños divertidos con sus divertidas historias. ¿Cuál te gusta más?
El diseño I Survived Sodom ilustra la Serie ¡Reivindica!. Azul y rojo

Serie ¡Reivindica!

Cambia el mundo
Reivindica la diversidad, reivindica el orgullo, la verdad y la justicia. Reivindica los derechos humanos. 8 Diseños originales con los que puedes difundir el mensaje cada día ¡Quéjate!

BLOG

Últimos artículos publicados
Visita nuestro blog, un espacio de información, opinión y debate sobre un tema tan controvertido como es el de la diversidad sexual. Con nuestros artículos queremos compartir nuestro punto de vista sobre la sexualidad, un punto de vista integrador basado en la ciencia y el sentido común.
  • Daniela Requena: Mamá, soy mujer.

    Mamá, soy mujer (Planeta, 2022) es el título del primer libro de Daniela Requena (Valencia, 1991). Un libro que ella hubiera querido titular “Mamá, no quiero ser artista, sino mujer” inspirándose en la conocida canción de Concha Velasco. Un título menos comercial tal vez, pero que nos hubiera indicado el… Leer más
  • La Identidad Sexual

    Este artículo tiene como objetivo clarificar y distinguir el concepto de Identidad sexual, una cuestión que consideramos importante en este momento en que la diversidad sexual, y en especial la humana, es un hecho incontrovertible. Hace no mucho tiempo sólo existían hombres y mujeres, dos categorías simples, fijas y excluyentes,… Leer más
  • Sexo, historias y mitos

    Un Mito Cuenta un mito sobre la creación del Universo, que antes de la gran explosión del Big Bang y antes de que nada existiera, solo había una Fuente y esa Fuente solo daba luz. De esa luz emanaba placer, alegría, bienestar y entusiasmo, y no había nada ni nadie… Leer más

Visita nuestro blog

2021 - Los derechos humanos no se negocian, se legislan: Ley Integral Trans Ya.
△
Mdc
MOSCAS DE COLORES
Contacto · Quienes Somos · Preguntas Frecuentes · Política de Cookies

  • EL PROYECTO
    • Web
    • Blog
    • Tienda
  • SERIES DE DISEÑOS
    • Gay Slang
    • Lesbian Slang
    • ¡Reivindica!
    • Divertida
  • DICCIONARIOS
    • Diccionario Gay
    • Diccionario Lésbico
    • Glosario LGBT

Copyright © 2012–2022 @moscasdecolores · ¡Hasta pronto!