Mdc
MOSCS DE COLORES

Alemán

Er glüht

Er glüht es la expresión en idioma alemán, que tendría su equivalente en el idioma español en la expresión «tiene pluma». 

No hay en la red ninguna referencia que se pueda citar como fuente. O, al menos, no la hemos encontrado. Esta expresión la publicamos después de contactar con personas nativas y con personas que viven en Alemania.

Pero primero tenemos que hablar de la expresión «tener pluma». Se dice de alguien que tiene pluma cuando se le nota que es gay o lesbiana. Hace referencia a la expresión de género que funciona, no sin error, como predictor de la homosexualidad, ya que existen hombres femeninos y mujeres masculinas que no son homosexuales.

La traducción literal de Er glüht bien podría ser «Él brilla», «Él resplandece». Carlos tiene pluma. Carlos brilla, resplandece. Pero teniendo en cuenta que este brillo, este resplandecer, ocurre porque se calienta. Por lo que nos han contado, no se trata de una expresión tan negativa (señaladora) como la versión en Español aunque, según el contexto puede serlo levemente. Nos econtramos, de nuevo, con el tema central de la homosexualidad en la cultura alemanta, que es el de la temperatura.

Las personas nativas que hemos consultado, que no residen en Alemania, no conocían en idioma alemán una expresión equivalente al «tener pluma» español. Sin embargo, al menos en la zona de Heidelberg, dos residentes han afirmado, sin duda, que la expresión equivalente en el idioma alemán es Er glüht, y desconocen si aparece dentro del colectivo LGTB+ o surge en la sociedad en general.

Brillar…

El lenguaje no es un museo: es como un organismo vivo que respira, se adapta y evoluciona con las personas que lo usan. A veces tenemos la suerte de presenciar el nacimiento de una expresión nueva, todavía incierta, pero ya cargada de significado social. «Er glüht» puede ser una de ellas: una frase que quizá empiece a recorrer su propio camino dentro del alemán contemporáneo, evocando algo similar a lo que en español llamamos «tener pluma». No sabemos si llegará a consolidarse o si quedará como una curiosidad local, pero registrarla aquí —por primera vez— es también una forma de cuidar la memoria de nuestra lengua queer, de documentar cómo seguimos encontrando palabras para nombrarnos, reconocernos y brillar.


Otras palabras del mismo idioma:

[adrotate group=»2″]

¿Qué piensas sobre esta expresión?

Cuéntanos qué te parece, si te ha gustado, si no, si hay algún error y también si conoces alguna palabra con la que ampliar este diccionario. Tu opinión y tu información son muy importantes. Y también la difusión.




Y también dejarnos un comentario
▼ Sé el primero en comentar
▲ Cerrar comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *