Moscas de colores

Not Just another Gay site

Mdc
MOSCAS DE COLORES
  • Home
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  • Preguntas

Universo LGBT,

28/Mar/2023
  • Español
BLOG

Palabras de Marica

Mariconez. El músico, la ministra y la urraca

toni – 01/05/19 – Sin comentario
Mariconez viene de Marica. Diseño Marica de Moscas de Colores. Una urraca en negro, blanco y azul sobre fondo blanco.

Mariconez viene de Marica, que también es un tipo de urraca, por eso protagoniza el diseño Marica para la Serie Gay Slang de Moscas de Colores.

Este artículo lo publicamos en el blog de 20minutos.es, 1 de cada 10, el 26 de octubre de 2018

La polémica mariconez

Hace unos días saltó una polémica televisiva en torno al uso de la palabra mariconez en una canción. Según algun@s, un término homófobo que resulta ofensivo y que por lo tanto debería ser eliminado o sustituido. Para otr@s, un simple coloquialismo que no debía ser confundido con un insulto y un ejemplo más de esta corriente de corrección política que amenaza la libertad de expresión y creativa. Para nosotr@s, y ahora que todo ha pasado, una oportunidad para la reflexión.

Marica, mariquita, maricón y sus derivados son términos muy interesantes a la hora de entender como se ha ido construyendo a lo largo de los siglos el modelo de género tradicional (el llamado patriarcado) que hemos o estamos en proceso de superar.

¡Compórtate como un hombre, marica!

Marica, forma familiar del nombre María, adquiere su sentido homófobo a principios del siglo XVII, uniéndose a la larga lista de términos que sirven para señalar personas y comportamientos que si bien se relacionan con lo que hoy en día llamaríamos hombres homosexuales, se construyen, ante todo, sobre la idea de lo que es o no es un hombre.

Porque antes de existir los homosexuales y en paralelo al concepto del sodomita o bujarrón, mucho más explícitos en cuanto a las preferencias sexuales, marica señalaba ante todo el afeminamiento, la falta de carácter y/o la cobardía que se presupone en el hombre que se comporta como una mujer. Es decir, actitudes y comportamientos que no son propias del ideal masculino, de lo que se supone que es un “hombre de verdad”, pero que serían esperables en una fémina sin que eso, por supuesto, pudiera suponer ningún reproche hacia ella, ya que de las mujeres, en realidad, no se esperaba gran cosa. Y cuando un varón no se comportaba de forma masculina en público no era de extrañar que tampoco lo hiciera en la cama, de ahí que la asociación entre marica y homosexualidad resulte natural y tiendan a ir de la mano. Sin embargo, marica no siempre es sinónimo de homosexual, y en esto tenía razón Ana Torroja.

Cuando en el patio del colegio te llamaban marica, no querían decir que te gustaran los chicos o que tuvieras sexo con ellos. Te estaban diciendo que no eras como los demás, como ellos. Que no eras un hombre, o peor, que eras un “no hombre”. Porque marica en ese sentido funciona como un género, una categoría social a la que nadie quiere pertenecer. Marica es el castigo y la consecuencia. Es lo que eres y lo que serás si no te atienes a las normas.

El machismo tras la homofobia

Marica es el arma de destrucción masiva del arsenal de la vigilancia de género en un proceso de construcción de la masculinidad que no acaba nunca, y en el que lo peor que puedes ser es una mujer… Porque marica, no ser hombre, en un modelo de género construido sobre la dicotomía sexual, significa parecerse o aproximarse a ser como una mujer (o mejor dicho, como nos dicen que son las mujeres), y eso, por lo que se ve, no es algo bueno.

Así, marica es mucho más que un insulto homófobo, que también, marica es la reivindicación de la superioridad masculina respecto a la mujer, o en el mejor de los casos, a un determinado modelo femenino que hasta hace poco era el único posible. Porque ser un hombre es bueno, mientras que ser, o peor, parecerse a las mujeres es malo o cuanto menos, no tan bueno.

Dicho esto, vamos con la polémica.

Los significados de mariconez

Por un lado dicen que mariconez (forma rimada de mariconada) es un término homófobo y es cierto. Pretender que estamos ante un concepto neutro y genérico nos parece no solo ridículo sino impropio de nuestro idioma, ya que según la RAE, «que sabe mucho de esto», hablamos de un comportamiento propio de los maricones, y maricón, por más que toda una Ministra de Justicia diga lo contrario, es una palabra despectiva que señala a los homosexuales (RAE dixit), aunque claro, siempre nos podemos agarrar a un clavo ardiendo y decir que tanto José María Cano como Dolores Delgado hablaban de ornitología, que todo puede ser, ya que marica además significa urraca.

Por otro lado dicen que estamos ante una expresión coloquial que en este contexto no pretende insultar o denigrar a los gays ya que no hace referencia a la homosexualidad, lo que también es o puede ser cierto. Pero esto tampoco sería para sacar pecho dado que se obvia que en cualquier caso se minusvalora lo femenino respecto a lo masculino, siendo por tanto un coloquialismo machista, o si se quiere, un micro-machismo en el que se asume como insultantes y negativos los comportamientos y actitudes supuestamente femeninos, colocando a las mujeres en un plano de inferioridad frente los hombres o lo masculino.

Sea cual sea el posicionamiento, está bastante claro, por lo que hemos visto en la polémica televisiva y en las redes, que en la España del siglo XXI el término mariconez chirría, principalmente a las personas más jóvenes y también entre las hordas de hooligans que se apuntan a lo que sea. Así que por encima de lo superfluo y banal de los aspavientos y abucheos se agradece la oportunidad de tomarnos unos minutos para darnos cuenta de ello y entender que si rechina es porque estamos ante una expresión cuyo significado, siempre, lleva aparejada una imagen negativa de las mujeres, de lo femenino y de los hombres homosexuales, por lo que es conveniente tenerlo presente al utilizarla.

La mariconez de José Mª Cano

Ahora bien, más allá de todo ello, lo que define la corrección, incorrección y oportunidad del término es el contexto y aquí no creemos que el uso sea negativo, ya que no puedes criticar el concepto de mariconez sin utilizar la palabra mariconez. Nuestra sociedad ha cambiado o quiere cambiar y quizás lo hemos hecho en parte porque en canciones como la de “Quédate en Madrid”, lo que nos venían a contar era que hablar de mariconez era una idiotez y que decir ñoñerías, por lo menos cuando estás enamorado no te hace poco hombre, ni es algo intrínsecamente femenino ni, por lo tanto, malo.

«Siempre los cariñitos
Me han parecido una mariconez
Y ahora hablo contigo en diminutivo
Con nombres de pastel»

Por otro lado, eliminar o cambiar un término, como se propuso (mariconez por estupidez), de una canción de los años 80 porque evidencia, que no defiende, una realidad que no te gusta, carece de sentido más allá del postureo de lo políticamente correcto, y además, desvirtúa incluso el mensaje positivo que en nuestra opinión, se trasluce en este verso. Porque mariconez no es lo mismo que estupidez, es mucho, mucho más.Y creemos que José María Cano era muy consciente de ello al elegir esta palabra y no otra, aunque claro, igual solo era cuestión de rima.

El músico, la ministra, la urraca y… Sheldon Cooper

En cualquier caso si a alguien le molesta cantar esta canción tal como está lo mejor quizás sería elegir otra, aunque vista la hiper-sensiblería histérica de algun@s y la ola de corrección política e impostura en la que vivimos, puede resultar muy complicado encontrar un tema que no provoque que alguna persona se sienta agraviada.

 

Nosotr@s, para la próxima polémica de este tipo, nos atrevemos a recomendar “Strange Charm”. Una canción sobre los cuarks que como mucho podrá molestar a Sheldon Cooper.

Tag :Diccionario, Expresión de género, Heterosexualidad, Homofobia, Homosexualidad, Música

¿Algo que decir?

Cuéntanos qué te parece este artículo, si bien, si mal, si piensas que somos idiotas o si nos ves en el infierno. Y si eres persona de pocas palabras, pero quieres hacer algo para mejorar la vida de la gente, ayúdanos a que circule…

Compártelo en tus redes!

Y déjanos un comentario
▼ Sé el primero en comentar
▲ Cerrar comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Todas las entradas de este blog son artículos de opinión, pero los hemos clasificado en estas categorías para destacar el tema relevante. ¿Qué te interesa más?
  • Opinión
  • Diversidad Sexual
  • Historia LGBT
  • Palabras de Marica
  • Quiénes Somos
42 diseños originales y divertidos para comprar impresos en camisetas y otros productos. Revindica cada día o sorprende a alguien especial con uno de nuestros Diseños con Historia. ¿Cuál te gusta más?
  • Serie Divertida
  • Serie Gay Slang
  • Serie Lesbian Slang
  • Serie Reivindica
Más de 2200 entradas de 68 idiomas forman el mayor diccionario LGBT+ de la red, con un glosario de términos sobre sexualidad, explicados para que los entiendas. ¡No te quedes con la duda!
  • Diccionario Gay
  • Diccionario Lésbico
  • Glosario LGTB
I Survived Sodom. Tomboy. Diccionario Lésbico (Reino Unido). I Love Sodom. Bollo. Diccionario Lésbico (España).

El mayor diccionario LGBT de la red.
28/Mar/2023

Las palabras son el corazón de nuestro proyecto, ellas nos descubren las historias y con ellas creamos los diseños. Las Palabras.

Diccionario Gay

Cómo se dice Gay
Más de 1700 palabras y expresiones de 68 idiomas. Aprende cómo se dice gay en español, inglés, suajili o coreano y lo que nos enseñan sobre la diversidad sexual.

Diccionario Lésbico

Cómo decir Lesbiana
Más de 500 palabras y expresiones de 27 idiomas. Aprende cómo se dice lesbiana en español, italiano o kalaaslisut y de dónde sale el machismo de hoy.

Glosario LGBT

Realidad definida
Sexo, identidad de género, expresión de género y orientación sexual son las grandes categorías con las que comenzar un viaje cuyo destino eres tu.

Originales, divertidos, interesantes.
28/Mar/2023

42 Diseños con Historia y 65 versiones, con las que queremos ayudar a que las cosas vayan a mejor. ¿Nos ayudas?

El diseño Tóngzhì ilustra la Serie Gay Slang. Azul monocromo.

Serie Gay Slang

Desactiva el insulto
Palabras, etiquetas, insultos contra los gays transformados en 21 diseños originales con sus divertidas historias. Mostacero, Faggot, Mariquita, Kunistós… ¡Elige el tuyo!
El diseño Tortillera ilustra la Serie Lesbian Slang. Azul monocromo

Serie Lesbian Slang

Homofobia sin munición
Vas por la calle, le das un beso a tu novia, y alguien grita ¡Tortilleras! Te das la vuelta y le enseñas tu camiseta Tortillera. Escoge entre 10 diseños LGBT ¡y cuenta una gran historia!
El diseño Pedicabo ilustra la Serie Divertida. Azul y amarillo.

Serie Divertida

Dale la vuelta!
Dos Mrs. Potato lesbianas, la escandalosa poesía de Catulo, o la historia de Sodoma mezclada con la del obispo Reig Pla, 3 diseños divertidos con sus divertidas historias. ¿Cuál te gusta más?
El diseño I Survived Sodom ilustra la Serie ¡Reivindica!. Azul y rojo

Serie ¡Reivindica!

Cambia el mundo
Reivindica la diversidad, reivindica el orgullo, la verdad y la justicia. Reivindica los derechos humanos. 8 Diseños originales con los que puedes difundir el mensaje cada día ¡Quéjate!

2021 - Los derechos humanos no se negocian, se legislan: Ley Integral Trans Ya.
△
Mdc
MOSCAS DE COLORES
Contacto · Quienes Somos · Preguntas Frecuentes · Política de Cookies

  • EL PROYECTO
    • Web
    • Blog
    • Tienda
  • SERIES DE DISEÑOS
    • Gay Slang
    • Lesbian Slang
    • ¡Reivindica!
    • Divertida
  • DICCIONARIOS
    • Diccionario Gay
    • Diccionario Lésbico
    • Glosario LGBT

Copyright © 2012–2022 @moscasdecolores · ¡Hasta pronto!
Para brindarle la mejor experiencia en línea, este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando, entendemos que acepta su uso.Ok