Moscas de colores

Not Just another Gay site

Mdc
MOSCAS DE COLORES
  • Home
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  • Preguntas

Universo LGBT,

28/Mar/2023
  • Español
  • English
BLOG

Opinión

La Identidad Sexual

Pabupop – 23/08/20 – Sin comentario
Un chico maquillado ilustra la complejidad de la Identidad Sexual

Lo considerado masculino y femenino es relativo al espacio-tiempo.
Foto de Jorge Saavedra de Unsplash

Este artículo tiene como objetivo clarificar y distinguir el concepto de Identidad sexual, una cuestión que consideramos importante en este momento en que la diversidad sexual, y en especial la humana, es un hecho incontrovertible.

Hace no mucho tiempo sólo existían hombres y mujeres, dos categorías simples, fijas y excluyentes, que describían y (pre)conformaban la realidad, pero ahora, con el conocimiento y la libertad que disfrutamos, millones de personas nos hemos dado cuenta de que no encajamos en esas categorías aprendidas, y esta realidad, le pese a quien le pese, ha generado una terminología extensa que con frecuencia es difícil entender. Esta gran cantidad de conceptos, categorías y etiquetas, en muchas ocasiones añade más ruido que luz a lo que ocurre a nuestro alrededor, y este ruido produce confusión. Esto es utilizado por la parte de la sociedad que niega la diversidad sexual, que insiste en convertir el conocimiento y la realidad en ideología. Por eso es importante clasificar, ordenar y relacionar, para poder saber de qué estamos hablando en cada momento, y la primera categoría es la Identidad Sexual.

Significados de la Identidad Sexual

Basta con dar una vuelta por la red para ver los diferentes significados y enfoques de la identidad sexual. Hay quien la relaciona con el sexo biológico, hay quien la define como la orientación sexual y la identidad de género. Wikipedia, en su entrada Identidad Sexual, ofrece un corta-pega inconexo e incomprensible, con muchas referencias y sin tener en cuenta que, hoy en día, poco importa lo que se entendía en el pasado por Identidad Sexual.

Si antes comentaba que hace tiempo sólo había hombres y mujeres, posteriormente fueron añadidas las categorías de homosexuales y transexuales, no había nada más. Se fueron sumando categorías en vez de reestructurarlas. Por este motivo, seguimos leyendo y escuchando que la Identidad Sexual es lo mismo que la Identidad de Género, porque había pocas categorías y se mezclaban los conceptos.

Identidad Sexual no es Identidad de Género

La identidad de género es una de las 5 características o componentes de la sexualidad de una persona, que hace referencia a cómo siente una persona en relación al género. Para explicarlo, empezaré utilizando el Modelo Sexual Binario, en el que una persona siente que es de género masculino o de género femenino, siente que es una niña o siente que es un niño, esto es, qué sentimos que somos. Si damos el salto y utilizamos el Modelo Sexual No Binario, la cosa se complica pero es igualmente sencilla, porque sigue haciendo referencia a cómo una persona siente en relación al género. Además de los tipos anteriores, una persona puede sentir que a veces es un hombre y a veces es una mujer, otra puede no sentirse ni hombre ni mujer y otra puede sentir que es a la vez un hombre y una mujer. Lo veamos, como lo veamos, nunca hace referencia a la orientación sexual, ni al sexo biológico, ni a la expresión de género, ni al comportamiento. La Identidad de Género hace referencia a una de las características de la Identidad Sexual de una persona, pero no a todas. Esta es su diferencia jerárquica.

Identidades en sociedad

Hoy en día, tras esta maravillosa explosión en diversidad, vamos hilando más fino, vamos diferenciando realidades dando nombre a cada una de ellas. No es lo mismo transgénero que transexual, no es lo mismo bisexual que bigénero, una mujer transexual puede ser lesbiana, un hombre puede tener vulva… Pero además, hay un aspecto que en estos últimos años de conocimiento y libertad ha ido surgiendo casi sin que nos demos cuenta, que es el de la identidad, o mejor dicho, identidades. Me estoy refiriendo a lo que tantas y tantas veces escuchamos: yo soy.

Yo soy homosexual, yo soy transgénero, yo soy pansexual, yo soy intersexual, yo soy g0y, yo soy buchona, yo soy un oso, yo soy fetichista, yo soy travestí… todas estas características, todas estas afinidades, todas estas etiquetas llevan asociadas, porque así las utilizamos, un aspecto identitario. Y con estas identidades nos definimos, nos relacionamos, nos agrupamos y nos reivindicamos. Tenemos asociaciones, banderas y camisetas. Tenemos grupos, foros y hashtags. Podemos ver que la Identidad es una cuestión que incluye, pero que va más allá del género, y por esto también se diferencian Identidad de Género e Identidad Sexual.

Integrantes de la Identidad Sexual

Así, definimos la Identidad Sexual como el conjunto de características relacionadas con la sexualidad, y que forma parte, junto con otras identidades, de la identidad de una persona. De esta forma, una persona puede decir que es Norteamericana, Hawaiana, Transgénero, Budista, Demócrata y del Real Madrid.

Dentro de la Identidad Sexual tenemos 5 componentes, que interactuan pero que son distintos: Sexo Biológico, Identidad de Género, Orientación Sexual, Expresión de Género y Comportamiento sexual.

Sexo Biológico

Denominado también como sexo, clasifica a las personas como macho, hembra o intersexual. Al nacer, o incluso antes, al bebé le es asignado un sexo y un género basándose en una combinación de características corporales como cromosomas, hormonas, órganos internos reproductivos y genitales. De la correlación entre sexo biológico e identidad de género surge la clasificación de las personas como transgénero o cisgénero. En el grupo de las personas intersexuales se engloba una gran cantidad de tipos distintos que, hasta bien reciente, intentaban asignarse a un sexo/género u otro, por parte de médicos y familia, lo que generaba mucha cirugía y sufrimiento en las personas.

Identidad de Género

La frase Non Binary formada por cubos de letras ilustra la Identidad Sexual

El Modelo Sexual No Binario nos ayuda a entender la Identidad Sexual de las personas.
Foto de Sharon McCutcheon en Unsplash

Ya lo hemos visto antes. Las personas se identifican con un género u otro. Se sienten hombre o mujer, niña o niño, y por regla general, desde bien temprano cada persona sabe de qué género se siente, y cual es cada género y sexo. Una vez superado el Modelo Sexual Binario, son acuñadas nuevas categorías que definen mejor la realidad, como son las personas bigénero, demigénero, agénero, género fluido, tercer sexo, etc. Como decía antes, de la relación entre identidad de género y sexo biológico surge la clasificación de las personas como transgénero o cisgénero.

Orientación Sexual

Se define como la inclinación erótico-afectiva por un sexo/género u otro. Puede ser hacia el opuesto, heterosexual, hacia el mismo, homosexual, o hacia los dos, bisexual. Kinsey, introdujo las categorías «mayormente heterosexual», «mayormente homosexual» y amplió el espectro bisexual. En la actualidad, una vez superado el Modelo Sexual Binario, se amplifica la propia definición de la orientación sexual, y se acuñan nuevas categorías, como son las personas pansexuales, polisexuales, omnisexuales, demisexuales, etc. Asimismo, en relación a cómo es la orientación sexual del deseo, las personas pueden ser clasificadas o identificarse como alosexuales, asexuales, grisexuales, etc.

Expresión de Género

Por decirlo de forma sencilla, la expresión de género es el aspecto, lo que lxs demás creen que somos a partir de nuestro aspecto y conducta, la expresión de nuestro género/sexo e identidad, la forma y manera de expresarnos, los gustos y la forma de comportamiento que se espera que tengamos, que se impone y que nos imponemos. Tenemos la expresión de género masculino, la expresión de género femenino y tenemos las personas andróginas cuya expresión de género es una mezcla, que puede ser variable, de las dos.

Comportamiento Sexual

Un teléfono sobre la cama, en el que se ve una imagen pornográfica. La pornografía forma parte de la identidad sexual de millones de personas

La pornografía forma parte de la identidad sexual de millones de personas.
Fotografía de  Charles Deluvio en Unsplash

La conducta, el comportamiento, también nos define. Lo que hacemos y lo que no hacemos, lo que pensamos y lo que imaginamos, lo que deseamos y también lo que nos repugna, nos identifica sexualmente. Por tanto, además del comportamiento heterosexual, del comportamiento homosexual y del comportamiento bisexual, tenemos, por ejemplo, el comportamiento asexual, la masturbación, las fantasías sexuales, la pornografía, el travestismo para practicar sexo, el bondage y el sado-masoquismo, el fisting o la lluvia dorada, bolleras pasivas, maricas activos, swingers, twinks… ¿Cuántas personas hacen falta para una orgía? Una.

La necesaria Taxonomía

En este artículo, por si a alguien le ha pasado desapercibido, no hemos hecho otra cosa que taxonomía. Ordenar y clasificar para entender. Y creemos necesario este artículo porque durante las últimas semanas hemos estado pensando en dos textos que hemos leído, el argumentario del PSOE “contra las teorías que niegan la realidad de las mujeres”, y la Proposición de Ley sobre “la protección jurídica de las personas trans y el derecho a la libre determinación de la identidad sexual y expresión de género”, Presentada por el Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos, En Comú Podem y En Marea.

Una máquina de escribir en la que aparece el texto Sex Education, necesaria para entender la Identidad sexual

Es necesaria la educación sexual para utilizar un lenguaje común.
Foto de Markus Winkler de Unsplash

Hemos constatado que es necesario ordenar esta explosión cámbrica de la diversidad sexual, como hizo la física con las partículas. Disculpad el ejemplo, pero hubo un tiempo en que cada día se descubría una partícula nueva que se añadía a todo un zoo de partículas, inconexas e incomprensibles, que desquiciaba a la ciencia. Pero poco a poco, se encontraron similitudes y diferencias, relaciones e interacciones, que dieron lugar a la Física de Partículas.

Esquema de los componentes de la identidad sexual, representado como si fuera un átomo. Dibujado con tiza en una pizarra.

El modelo atómico nos sirve para explicar la sexualidad de las personas. Fíjate en que cada una de las partes tiene diferentes tipos, representados por diferentes tonos del mismo color.
Foto de Moscas de Colores, utilizando mockup de Graficsfuel

La taxonomía posibilitó una mayor y profunda comprensión de la realidad. Trabajando en estos dos textos, nos hemos dado cuenta de que, por muy buenas intenciones que tenga la política, mezclar o no entender los conceptos, aleja el objetivo que seguro que mueve a la política, que es el de mejorar la vida de las personas.

La realidad es la que es, y la categorización nos ayuda a entenderla. Los conceptos no crean la realidad. Los conceptos sobre la sexualidad de las personas no son susceptibles de ideología. Utilizar un término u otro, no debería posicionar a la clase política en un bando o en el contrario. Son palabras que describen la realidad, y en la política deberían utilizarse unívocamente. Toda esta taxonomía debería ser un lenguaje común despojado de posturas, bandos y partidos.

Y más allá de la política institucional. Todas las personas hacemos política en nuestro día a día. La inmensa mayoría de las personas, por ejemplo, no saben exactamente a qué nos referimos cuando hablamos de un hombre transgénero, que dicho sea de paso y brevemente, es un hombre cuyo sexo biológico es hembra. No podemos ayudar, entender, legislar y promover, si no clasificamos y ordenamos. Por eso es importante la taxonomía.

Tu Identidad Sexual

mujer desnuda sobre taburete focalizada en la curva de la espalda

La construcción de la Identidad Sexual es un proceso que dura toda la vida.
Foto de  Jana Sabeth en Unsplash

Tal y como aprendiste en el colegio las partes que componen tu cuerpo, en este artículo has podido conocer el nombre que recibe cada uno de los componentes de lo que antes se llamaba tu “sexualidad,” y que hoy llamamos Identidad Sexual para incorporar la vertiente identitaria con la que dotamos, hoy en día, cada uno de los aspectos de nuestra vida. Mediante esta clasificación y este orden, además, puedes ver que todas las personas somos sexualmente similares. Tenemos las mismas partes, y éstas, pueden ser diferentes en cada persona y combinarse de infinitas formas, tantas como personas hay. No hemos creado nada nuevo, solo le hemos puesto un nombre.

Y si el nombre es importante en lo personal, también es importante en lo social, ya que la política tiene el deber de legislar para mejorar la vida de las personas. Sin un lenguaje común despojado de ideología es una tarea difícil y, en muchas ocasiones, incomprensible para cualquiera, pero en especial, para una parte de la sociedad que todavía sigue viendo simples hombres y mujeres, nada más.

Aprende sobre todos estos conceptos en nuesto Glosario LGBT
Tag :Diversidad Sexual, Expresión de género, Heterosexualidad, Homosexualidad, Sexo

¿Algo que decir?

Cuéntanos qué te parece este artículo, si bien, si mal, si piensas que somos idiotas o si nos ves en el infierno. Y si eres persona de pocas palabras, pero quieres hacer algo para mejorar la vida de la gente, ayúdanos a que circule…

Compártelo en tus redes!

Y déjanos un comentario
▼ Sé el primero en comentar
▲ Cerrar comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Todas las entradas de este blog son artículos de opinión, pero los hemos clasificado en estas categorías para destacar el tema relevante. ¿Qué te interesa más?
  • Opinión
  • Diversidad Sexual
  • Historia LGBT
  • Palabras de Marica
  • Quiénes Somos
42 diseños originales y divertidos para comprar impresos en camisetas y otros productos. Revindica cada día o sorprende a alguien especial con uno de nuestros Diseños con Historia. ¿Cuál te gusta más?
  • Serie Divertida
  • Serie Gay Slang
  • Serie Lesbian Slang
  • Serie Reivindica
Más de 2200 entradas de 68 idiomas forman el mayor diccionario LGBT+ de la red, con un glosario de términos sobre sexualidad, explicados para que los entiendas. ¡No te quedes con la duda!
  • Diccionario Gay
  • Diccionario Lésbico
  • Glosario LGTB
Sochi 2014: Los Juegos Olímpicos más gays y lésbicos de la historia. Le Patate. Sapatão. Diccionario Lésbico (Brasil). Moscú 2112. Breve historia de la homosexualidad rusa.

El mayor diccionario LGBT de la red.
28/Mar/2023

Las palabras son el corazón de nuestro proyecto, ellas nos descubren las historias y con ellas creamos los diseños. Las Palabras.

Diccionario Gay

Cómo se dice Gay
Más de 1700 palabras y expresiones de 68 idiomas. Aprende cómo se dice gay en español, inglés, suajili o coreano y lo que nos enseñan sobre la diversidad sexual.

Diccionario Lésbico

Cómo decir Lesbiana
Más de 500 palabras y expresiones de 27 idiomas. Aprende cómo se dice lesbiana en español, italiano o kalaaslisut y de dónde sale el machismo de hoy.

Glosario LGBT

Realidad definida
Sexo, identidad de género, expresión de género y orientación sexual son las grandes categorías con las que comenzar un viaje cuyo destino eres tu.

Originales, divertidos, interesantes.
28/Mar/2023

42 Diseños con Historia y 65 versiones, con las que queremos ayudar a que las cosas vayan a mejor. ¿Nos ayudas?

El diseño Tóngzhì ilustra la Serie Gay Slang. Azul monocromo.

Serie Gay Slang

Desactiva el insulto
Palabras, etiquetas, insultos contra los gays transformados en 21 diseños originales con sus divertidas historias. Mostacero, Faggot, Mariquita, Kunistós… ¡Elige el tuyo!
El diseño Tortillera ilustra la Serie Lesbian Slang. Azul monocromo

Serie Lesbian Slang

Homofobia sin munición
Vas por la calle, le das un beso a tu novia, y alguien grita ¡Tortilleras! Te das la vuelta y le enseñas tu camiseta Tortillera. Escoge entre 10 diseños LGBT ¡y cuenta una gran historia!
El diseño Pedicabo ilustra la Serie Divertida. Azul y amarillo.

Serie Divertida

Dale la vuelta!
Dos Mrs. Potato lesbianas, la escandalosa poesía de Catulo, o la historia de Sodoma mezclada con la del obispo Reig Pla, 3 diseños divertidos con sus divertidas historias. ¿Cuál te gusta más?
El diseño I Survived Sodom ilustra la Serie ¡Reivindica!. Azul y rojo

Serie ¡Reivindica!

Cambia el mundo
Reivindica la diversidad, reivindica el orgullo, la verdad y la justicia. Reivindica los derechos humanos. 8 Diseños originales con los que puedes difundir el mensaje cada día ¡Quéjate!

2021 - Los derechos humanos no se negocian, se legislan: Ley Integral Trans Ya.
△
Mdc
MOSCAS DE COLORES
Contacto · Quienes Somos · Preguntas Frecuentes · Política de Cookies

  • EL PROYECTO
    • Web
    • Blog
    • Tienda
  • SERIES DE DISEÑOS
    • Gay Slang
    • Lesbian Slang
    • ¡Reivindica!
    • Divertida
  • DICCIONARIOS
    • Diccionario Gay
    • Diccionario Lésbico
    • Glosario LGBT

Copyright © 2012–2022 @moscasdecolores · ¡Hasta pronto!
Para brindarle la mejor experiencia en línea, este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando, entendemos que acepta su uso.Ok