Moscas de colores

Not Just another Gay site

Mdc
MOSCAS DE COLORES
  • Home
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  • Preguntas

Universo LGBT,

30/Ene/2023
  • Español
  • English
Enciclopædia
  • Diccionario Gay
  • Diccionario Lésbico
  • Glosario LGBT

Diccionario Lésbico Valenciano

Cómo se dice lesbiana en Valenciano

A continuación tienes las palabras que componen nuestro Diccionario Lésbico Valenciano, que también contiene expresiones utilizadas en Cataluña y que iremos ampliando en nuevas ediciones.

Para la realización de este diccionario lésbico hemos contado con el texto de Ricart García Moya «Idioma valenciano, lesbianismo y machismo» (2016), con el manuscrito de Antoni Bulbena Tosell «Flora pornogràfica francesa: suplement al argot francès» (1921) y con otros textos y diccionarios de la red. Si conoces alguna más, por favor, contacta con nosotr@s. Pero antes un poco de información sobre el idioma y dónde se habla.

El Valenciano es un idioma de la familia indoeuropea, hablado y oficial en la Comunitat Valenciana, España, que forma parte del diasistema lingüístico de gran parte de los territorios de la antigua Corona de Aragón.

Diccionario Lésbico Valenciano.imagen de dos falleras besándose.

Fragmento de la célebre fotografía de Quality Photo Studio para la portada nº 8 de la revista digital EGF AND THE CITY, coloreada en amarillo y azul.

La primera manifestación del orgullo LGBT se celebró en Valencia en 1979 convocada por el Moviment d’Alliberament Sexual del País Valenciá (MASPV), a la que asistieron unas 5000 personas. El año siguiente el govierno civil no aprobó la manifestación, esta vez convocada por el Moviment d’Alliberament Gay del Pais Valencià (MÁGPV), que realizó una concentración en la plaza de la Virgen. El reemplazo del activismo vino la mano del Colectivo Lambda, fundado en 1986, y que realizaba concentraciones cada 28 de junio, hasta que en 1992 retomaron las manifestaciones y las celebraciones que llegan hasta el día de hoy, estimándose en 2019 los 30.000 asistentes.

  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
  • +

    Aficionada a les del seu sexe

    La obvia traducción al español de la expresión valenciana «Aficionada a les del seu sexe» es «aficionada a las de sus sexo», y la encontramos en el manuscrito de Antoni Bulbena Tosell  «Flora pornogràfica francesa: suplement al argot francès» (1921), en el que sexe está escrito en la forma secse.


    Variante: amadora de les del seu sexe (amadora de las de su sexo).

  • +

    Bagassa

    El término Bagassa aparece en en el manuscrito de Antoni Bulbena Tosell «Flora pornogràfica francesa: suplement al argot francès» (1921) utilizado como argot de prostituta. Hoy parece increible, pero hubo un tiempo en el que las mujeres, socialmente, no eran seres con sexualidad no reproductiva, por lo que las relaciones sexuales entre mujeres sólo eran entendidas en el ámbito de la prostitución y para el deleite de los hombres. En la actualidad Bagassa se utiliza como argot de lesbiana en Cataluña, con el significado de lesbiana muy promíscua que liga y folla mucho, expresión en la que convergen los dos temas tradicionales de la prostitución, el lesbianismo y tal vez la envidia.

  • +

    Caballot

    La palabra valenciana Caballot, que podría traducirse al idioma español como «caballo grande», es una expresión despectiva, utilizada para referirse a mujeres con una expresión de género que no se corresponde con el estereotipo femenino y que podía utilizarse como eufemismo de lesbiana. Esta palabra, que aparece en el diccionario de Escrig (1851), expresa masculinidad en la mujer por dos aspectos, uno es el de relacionarla con el caballo y no con la yegua, y el segundo por la forma aumentativa de la palabra.

  • +

    Conillera

    La palabra valenciana Conill, cuya traducida al español es conejo, es argot de vulva, por lo que Conillera sería la mujer aficionada a los conejos, esto es, lesbiana.

  • +

    Farinera

    La palabra Farinera, cuya traducción al español es «harinera» es utilizada en Cataluña para referirse a las lesbianas. Desconocemos el origen de este argot, aunque la relación podría estar en las tan conocidas expresiones de Bollo y Bollera.

  • +

    Gallimarsot

    Según el Institut D’estudis Catalans, Gallimarsot es el gallo al que le falta la cresta por lo que parece una gallina, y en su segunda acepción siginifica mujer masculina. Gallos que parecen gallinas, mujeres que parecen hombres. La expresión de género masculina en una mujer socialmente funciona, no sin error, como predictor de la orientación sexual. Y viceversa. 

  • +

    Garrisona

    Garrisona es una expresión utilizada en Cataluña para referirse a una lesbiana joven que folla mucho. El origen más problable de este argot está en la palabra Garrí, que significa puerca o puerco joven, referida al cerdo. También se utiliza la forma masculina, garrissó, para referirse al gay joven que folla mucho.

  • +

    Homenenca

    La palabra valenciana Homenenca, que podemos traducir al español como «hombruna» hace referencia a una mujer con una expresión de género que no corresponde con el estereotipo femenino, y que puede ser utilizada como eufemismo de lesbiana. La versión masculina de esta palabra, Homenenc, referida a una mujer ya la encontramos en el siglo 17 en textos del Pare Mulet, y en su versión femenina, «homenenca», ya en el siglo 19 en el diccionario de Escrig (1851).

  • +

    Invertida

    La palabra valenciana Invertida, que se escribe igual en español, es una expresion muy extendida en muchos idiomas, como es el caso del alemán o el italiano. Este término tiene su origen en la palabra inglesa “invert” utilizada en ámbito psiquiátrico a partir de la publicación en 1897 de la obra de Havelock Ellis, “Sexual Inversion”. Es el término paradigmático de la época de la patologización en la que desde un punto de vista sesgado y heteronormativo, se intentaba explicar la homosexualidad como algo desviado o anormal respecto a la heterosexualidad, correcta, natural y mayoritaria, error que sigue vigente en la actual búsqueda de los determinantes de la homosexualidad. Invertida y otros términos relacionados constituyen los antecedentes inmediatos de la palabra homosexual.

  • +

    Labris

    Labris es un hacha de doble hoja que en la actualidad se utiliza como símbolo asociado al poder femenino y matriarcal así como del lesbianismo. Por eso labris se utiliza para referirse a una lesbiana feminista radical esencialista, no sólo en valenciano, sino en una gran cantidad de idiomas. Curiosamente también es el símbolo de la extrema derecha griega.

  • +

    Lesbiana

    Lesbiana se escribe y se pronuncia igual en valenciano y en español. Es la manera más universal de llamar a las mujeres homosexuales, es decir, a las mujeres que muestran inclinación hacia la relación erótico-afectiva con personas de su mismo sexo. La palabra lesbiana tiene su origen en el nombre de la isla griega de Lesbos, donde en el siglo 5 a.C vivió la poetisa Safo, cuya literatura se centra en la belleza de las mujeres y en la proclamación de su amor por ellas. En los textos más antiguos la hemos encontrado escrita en la forma Llesbiana. Hay otras palabras que se han incorporado al habla coloquial en valenciano como son bollera, tortillera, sàfica, etc.

  • +

    Lesbicargol

    Lesbicargol es una expresión compuesta por dos partes Lesbi y Cargol. La parte «Lesbi» hace referencia a lesbiana y la parte «Cargol» es una variante de la palabra valenciana Caragol, que traducida al español es caracol. Esta expresión es utilizada en Cataluña, entendemos que en el ambiente LGBT, para referirse irónicamente a una lesbiana que siembre va con la mochila en la espalda.

  • +

    Llepa-esquerdes

    Llepa-esquerdes es una expresión utilizada en Cataluña cuya traducción literal al español sería Lame-grietas y que podríamos traducir como lame coños. Con esta espresión se estaría relacionando la grieta con la vulva, y sería una expresión directamente relacionada con el sexo. 

  • +

    Llepaire

    La expresión valenciana Llepaire, a diferencia de la mayoría de expresiones de este diccionario no hace referencia a la expresión de género sino al sexo. El verbo llepar traducido al español es lamer y llepaire sería la mujer que lame, esto es, la que hace cunnilingus. La encontramos en el manuscrito de 1921 «Flora pornogràfica francesa: suplement al argot francès» de Antoni Bulbena Tosell, escrita como Lepayre.

  • +

    Mig-home

    La traducción al español de la expresión valenciana mig-home es medio hombre, una forma de llamar a las lesbianas que procede del cateto determinismo psico-biológico, a través del cual se establece la relación «si a ella le gustan las mujeres es que es como un hombre», y más aun, «si hace cosas de hombre es que le gustan las mujeres». Esta expresión la encontramos en un texto del Pare Gadea de 1891 en el que habla de una chica mig-home que vivió en Balones (Alicante) en 1850, en los siguientes términos:

    “Una chicota homenenca, que de la afisió tan gran que sempre ha tengut a fer totes les faenes dels homens li tragueren mich-home” “li digué a sa mare: Mare, fásam uns sarahuells”

    Que traducido al español sería:

    «Una chicaza hombruna, que de la gran afición que siempre ha tenido a hacer todas las faenas de los hombres la llamaron medio hombre» «le dijo a su madre: Madre, hágame unos pantalones»

    Además, y por lo que cuenta Gadea, la mig-home y sus hermanas tenían aversión a los hombres, y lo declaraban así:

    “May s ́ham volgut casar en nengún perro de home, per més que mos haveren vengut cagant dobletes d’or, perque tots son un hato de gosos malfaeners”.

    Que podríamos traducir así:

    «Nunca nos hemos querido casar con ningún perro de hombre, por más que nos hubieran venido cagando doblones de oro, porque son todos un hatajo de vagos maltrabaja».

    No conocemos la historia real de las hermanas de Balones, de sus palabras sólo podemos entender una experiencia negativa con respecto a los hombres, lo que no resulta extraño en la época tal y como éstos trataban a las mujeres. Si la protagonista se encargaba de los trabajos «masculinos» tal vez fuera por la ausencia del padre, sin embargo pasará a la historia como la lesbiana mig-home de Balones.

    Para insultar a los gays o a cualquier hombre al que se le quiera ofender, en valenciano existe la expresión análoga «mitjanena» cuya traducción al español es «medio nena».

  • +

    Mosot

    La expresión valenciana Mosot es el aumentativo de mosso, cuya traducción al español es mozo, muchacho. Mosot, por tanto sería muchachote. Esta expresión despectiva era utilizada para referirse a las mujeres de origen humilde que se dedicaban a servir en los mesones o a ser criadas de la burguesía. Es una expresión que ya se utilizaba en el siglo 18 y que es recogida en el diccionario de Escrig (1851) en la forma moçot y definida como fregatriz o fregona y que siempre tenía la connotación de poco femenina. Como ocurre con otras palabras de este diccionario lésbico, una expresión de género que no se correspondiera con el estereotipo femenino funcionaba, no sin error, como predictor de la orientación sexual.

  • +

    Parrussaire

    La expresión Parrussaire tiene su origen en el argot valenciano «parrús» que significa coño. Parrusaire sería la mujer que busca coños, lesbiana. También la hemos encontrado definida como lesbiana que va muy caliente.

  • +

    Paté de figa

    Paté de figa es una expresión de la jerga LGBT cuya traducción al español sería «paté de coño» y se utiliza para referirse jocosamente a una lesbiana pija, clasista o snob.

  • +

    Tràiler

    Tràiler es una expresión utilizada en Cataluña para referirse a una lesbiana muy masculina. Su traducción al español sería trailera, un argot sinónimo de Camionera. Si camionera se utiliza para referirse a una lesbiana masculina, dado que tráiler más grande que el camión, tendríamos que el origen de este argot estaría en la exageración jocosa al referirse a la masculinidad de una lesbiana.

  • +

    Truitada

    Truitada es una expresión utilizada en Cataluña que procede de la palabra «truita», cuya traducción al español es tortilla.  Si parrillada es cuando las personas se reunen para comer carne a la brasa y una Calçotada es una celebración donde la gente se reune para comer calçots, una truitada sería una reunión de tortilleras que tendría el significado de «orgía lésbica» y que tendría su origen en el argot español tortillera.

  • +

    Trumfera

    Trumfera es una expresión utilizada en Cataluña para referirse a las lesbianas. El origen de este argot está en trumfa, cuya traducción al español es patata, y que a su vez es argot de vulva.

  • +

    Xorca

    La traducción al español de la palabra Xorca es estéril, machorra, infecunda. Es esta creencia popular en que las personas homosexuales no nos podemos reproducir, el origen de este argot tan despectivo.

[adrotate group=»2″]

¿Nos ayudas con este diccionario?

Puedes hacerlo de dos formas, enviando un correo con alguna palabra que conozcas, y también, difundiendo nuestro trabajo en tus redes sociales.

¡Compártelo!

Más de 2200 entradas de 68 idiomas forman el mayor diccionario LGBT+ de la red, con un glosario de términos sobre sexualidad, explicados para que los entiendas. ¡No te quedes con la duda!
  • Diccionario Gay
  • Diccionario Lésbico
  • Glosario LGTB
42 diseños originales y divertidos para comprar impresos en camisetas y otros productos. Revindica cada día o sorprende a alguien especial con uno de nuestros Diseños con Historia. ¿Cuál te gusta más?
  • Serie Divertida
  • Serie Gay Slang
  • Serie Lesbian Slang
  • Serie Reivindica
Todas las entradas de este blog son artículos de opinión, pero los hemos clasificado en estas categorías para destacar el tema relevante. ¿Qué te interesa más?
  • Opinión
  • Diversidad Sexual
  • Historia LGBT
  • Palabras de Marica
  • Quiénes Somos
Le Patate. Stonewall Inn, el origen del orgullo LGBT. I Love Sodom. God hates figs.

  • Alemán
  • Árabe
  • Búlgaro
  • Chino
  • Coreano
  • Danés
  • Español
  • Estonio
  • Finés
  • Francés
  • Galés
  • Griego
  • Hebreo
  • Holandés
  • Inglés
  • Italiano
  • Japonés
  • Kalaallisut
  • Noruego
  • Polaco
  • Portugués
  • Ruso
  • Serbio
  • Tagálog
  • Turco
  • Valenciano
  • Vietnamita

El mayor diccionario LGBT de la red.
30/Ene/2023

Las palabras son el corazón de nuestro proyecto, ellas nos descubren las historias y con ellas creamos los diseños. Las Palabras.

Diccionario Gay

Cómo se dice Gay
Más de 1700 palabras y expresiones de 68 idiomas. Aprende cómo se dice gay en español, inglés, suajili o coreano y lo que nos enseñan sobre la diversidad sexual.

Diccionario Lésbico

Cómo decir Lesbiana
Más de 500 palabras y expresiones de 27 idiomas. Aprende cómo se dice lesbiana en español, italiano o kalaaslisut y de dónde sale el machismo de hoy.

Glosario LGBT

Realidad definida
Sexo, identidad de género, expresión de género y orientación sexual son las grandes categorías con las que comenzar un viaje cuyo destino eres tu.

Originales, divertidos, interesantes.
30/Ene/2023

42 Diseños con Historia y 65 versiones, con las que queremos ayudar a que las cosas vayan a mejor. ¿Nos ayudas?

El diseño Tóngzhì ilustra la Serie Gay Slang. Azul monocromo.

Serie Gay Slang

Desactiva el insulto
Palabras, etiquetas, insultos contra los gays transformados en 21 diseños originales con sus divertidas historias. Mostacero, Faggot, Mariquita, Kunistós… ¡Elige el tuyo!
El diseño Tortillera ilustra la Serie Lesbian Slang. Azul monocromo

Serie Lesbian Slang

Homofobia sin munición
Vas por la calle, le das un beso a tu novia, y alguien grita ¡Tortilleras! Te das la vuelta y le enseñas tu camiseta Tortillera. Escoge entre 10 diseños LGBT ¡y cuenta una gran historia!
El diseño Pedicabo ilustra la Serie Divertida. Azul y amarillo.

Serie Divertida

Dale la vuelta!
Dos Mrs. Potato lesbianas, la escandalosa poesía de Catulo, o la historia de Sodoma mezclada con la del obispo Reig Pla, 3 diseños divertidos con sus divertidas historias. ¿Cuál te gusta más?
El diseño I Survived Sodom ilustra la Serie ¡Reivindica!. Azul y rojo

Serie ¡Reivindica!

Cambia el mundo
Reivindica la diversidad, reivindica el orgullo, la verdad y la justicia. Reivindica los derechos humanos. 8 Diseños originales con los que puedes difundir el mensaje cada día ¡Quéjate!

BLOG

Últimos artículos publicados
Visita nuestro blog, un espacio de información, opinión y debate sobre un tema tan controvertido como es el de la diversidad sexual. Con nuestros artículos queremos compartir nuestro punto de vista sobre la sexualidad, un punto de vista integrador basado en la ciencia y el sentido común.
  • Daniela Requena: Mamá, soy mujer.

    Mamá, soy mujer (Planeta, 2022) es el título del primer libro de Daniela Requena (Valencia, 1991). Un libro que ella hubiera querido titular “Mamá, no quiero ser artista, sino mujer” inspirándose en la conocida canción de Concha Velasco. Un título menos comercial tal vez, pero que nos hubiera indicado el… Leer más
  • La Identidad Sexual

    Este artículo tiene como objetivo clarificar y distinguir el concepto de Identidad sexual, una cuestión que consideramos importante en este momento en que la diversidad sexual, y en especial la humana, es un hecho incontrovertible. Hace no mucho tiempo sólo existían hombres y mujeres, dos categorías simples, fijas y excluyentes,… Leer más
  • Sexo, historias y mitos

    Un Mito Cuenta un mito sobre la creación del Universo, que antes de la gran explosión del Big Bang y antes de que nada existiera, solo había una Fuente y esa Fuente solo daba luz. De esa luz emanaba placer, alegría, bienestar y entusiasmo, y no había nada ni nadie… Leer más

Visita nuestro blog

2021 - Los derechos humanos no se negocian, se legislan: Ley Integral Trans Ya.
△
Mdc
MOSCAS DE COLORES
Contacto · Quienes Somos · Preguntas Frecuentes · Política de Cookies

  • EL PROYECTO
    • Web
    • Blog
    • Tienda
  • SERIES DE DISEÑOS
    • Gay Slang
    • Lesbian Slang
    • ¡Reivindica!
    • Divertida
  • DICCIONARIOS
    • Diccionario Gay
    • Diccionario Lésbico
    • Glosario LGBT

Copyright © 2012–2022 @moscasdecolores · ¡Hasta pronto!