Moscas de colores

Not Just another Gay site

Mdc
MOSCAS DE COLORES
  • Home
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  • Preguntas

Universo LGBT,

30/Ene/2023
  • Español
  • English
Enciclopædia
  • Diccionario Gay
  • Diccionario Lésbico
  • Glosario LGBT

Diccionario Gay Tagálog

Cómo se dice gay en Tagálog

A continuación tienes las palabras que componen nuestro Diccionario Gay Tagálog y que iremos ampliando en nuevas ediciones. Si conoces alguna más, por favor, contacta con nosotr@s. Pero antes un poco de información sobre el idioma y dónde se habla.

El tagálog es una lengua de la familia austronesia hablado en Filipinas de dónde es lengua oficial. Cuenta con unos noventa millones de hablantes en todo el mundo.

Filipinas es uno de los países que más acepta la diversidad sexual probablemente porque en la época pre-colonial el comportamiento homosexual y el transgénero estaban integrados en su cultura, por eso, aunque en el pasado la homosexualidad era ilegal, en la práctica no era perseguida. La colonización tanto islámica como cristiana y su rechazo de la diversidad, pudo ocasionar un refuerzo a favor de la diversidad, aunque finalmente los 40 años de ocupación norteamericana acabaron estableciendo una visión negativa de la homosexualidad. Esto podría explicar que aunque las encuestas muestran una gran aceptación de la homosexualidad por parte de la población, no se hayan producido cambios legislativos que protejan los derechos LGBT, o que la mayoría de encuestados no acepten el matrimonio igualitario.

Al trabajar en este diccionario nos hemos dado cuenta de la gran complejidad y riqueza de la diversidad sexual en Filipinas, en la que la orientación sexual y la identidad de género en muchas ocasiones no tienen límites claros. Esto hace que las palabras y las expresiones puedan referirse a cuestiones distintas según las fuentes consultadas.

Otra característica interesante es la jerga swardspeak o gayspeak, esencialmente flexible y cambiante, que ha producido una cantidad de expresiones prácticamente inabarcable.

  • +

    Badaf

    Badaf es una expresión acuñada en los años 70 en Filipinas que pertenece a la jerga swardspeak o jerga gay. Como muchas otras expresiones de la época surge como alternativa no peyorativa al término bakla, sin embargo, como todo lo concerniente a las expresiones del idioma tagalo o de filipinas, su significado y aplicación varían bastante. Si la expresión bakla puede ser utilizada, entre otras, para referirse a un hombre con expresión de género femenino, el término Badaf vendría a denominar a aquellos hombres con expresión de género masculino que se sienten mujeres. Y todo esto sin saber realmente si estamos ante mujeres transgénero sin disforia, o si estamos ante situaciones distintas. 

    Como muestra de lo que estamos intentando contar tenemos el hit discotequero de 1980 «Badaf Forever» de la colorida boy-band Charing (charing también es sinónimo de de Bakla) que dice así:

    Oh mommy ko
    Oh daddy ko
    Huwag aksayahin ang panahon ninyo
    Impossible na ako ay magbago
    Ganito na talaga ako
    Hooh
    Merese, Merese, Merese
    Ayaw kong umibig sa babae
    Ayaw ko rin matawag na lalaki
    Simple lang naman ang gusto ko
    Pabayaan niyo na lang
    Ako’ng ganito
    B-A-D-A-F
    forever
    Kami ay Badaf
    Itsura ay lalaki
    Puso’y pam babae
    Badaf forever

    Cuya traducción podría ser:

    Oh mami, yo
    Oh papi, yo
    No pierdas tu tiempo
    Para mi es imposible cambiar
    Así es como realmente soy
    Hooh
    Merece, merece, merece
    No quiero enamorarme de ella
    Tampoco quiero que me llamen hombre
    Lo que quiero es muy simple
    Aceptalo
    Soy así
    B-A-D-A-F
    para siempre
    Somos badaf
    Apariencia de hombre
    Corazón de mujer
    Badaf para siempre

    No os perdáis el vídeo que es genial. Filipinas, primeros años 80:

     

     
  • +

    Bading

    Según el Diksyonaryong Pilipino (2001) (Diccionario filipino), Bading es una palabra utilizada en Filipinas perteneciente a otro idioma y que tendría su equivalente en idioma español en la palabra gay o hombre homosexual. Aunque la palabra parece pertenecer al idioma inglés (gerúndio de malo), lo cierto es que no hemos encontrado información que indique la procedencia del término.

  • +

    Bakla

    La palabra tagala Bakla es una expresión que se utiliza para referirse a un hombre que se comporta, viste y habla de forma femenina, por lo que podríamos traducirla al español como hombre afeminado o hombre femenino.

    Fotograma de la película filipina Girl Boy Bakla Tomboy

    Fotograma de la película filipina Girl Boy Bakla Tomboy (2013)

    Sin embargo, es una expresión que se origina en las palabras babae y lalake que significan respectivamente mujer y hombre, esto es, una mezcla de ambos, por lo que en ocasiones se puede encontrar definido como «hombre con corazón de mujer». Vemos, por tanto, que en el término bakla se mezclan la orientación sexual, la expresión y la identidad de género, por lo que algunos diccionarios también definen bakla como hermafrodita. Probablemente porque no saben de qué están hablando, y lo mezclan todo.

    Hay hombres homosexuales que rechazan este término cuando se refieren a ellos y hombres que tienen sexo e incluso largas relaciones con hombres bakla y que no se consideran homosexuales. A partir del siglo 19, a raíz de la publicación de la novela Florante en Laura, adquiere también el matiz de indeciso, indefinido o ambiguo, tanto es así que, en ocasiones, para referirse a un bakla se utiliza la expresión «Alanganin» que puede traducirse al español como incertidumbre o duda.

    Con las personas Bakla parece que estamos ante un caso parecido, salvando las distancias, a las Leitis de Tonga, en el que bajo el paraguas de Bakla hay muchas situaciones diferentes, entre ellas las que tienen que ver con la orientación sexual y la identidad de género, puesto que hay hombres homosexuales que no son bakla, hombres homosexuales que lo son y mujeres transgénero que también. Teniendo en cuenta, además, que este tipo de personas ya existían antes de la llegada de occidente (como en el caso de las Leitis de Tonga y las Māhū de Tahití), y por lo que se ve, también tenían un papel importante en la sociedad por su relación con el mundo espiritual.

    Así que, si en algún momento este argot llega a tu vida, no olvides preguntar a qué se están refiriendo.

     

  • +

    Baklita

    La expresión del idioma tagálog Baklita es el diminutivo de la palabra Bakla, que aparece referenciada por primera vez en el año 2008 y que se utiliza para referirse coloquialmente a niños muy jóvenes, a veces incluso prepúberes, que se maquillan, se visten y se comportan de forma femenina. Y esto lo hacen públicamente y relativamente aceptados por la sociedad (solo en las clases bajas), representando así, el papel de un «pequeño bakla».

    Fotograma de Maximo Oliveros, una baklita

    Fotograma del film Ang Pagdadalaga ni Maximo Oliveros, en el que vemos a Maximo, una baklita.

    Baklita captó la antención de Filipinas con el estreno del fim Ang Pagdadalaga ni Maximo Oliveros (2005) (El despertar de Máximo Oliveros),  protagonizada por Nathan Lopez y cuya interpretación le valió el premio al mejor actor en el Festival de Cine de Las Palmas. La película narra el proceso mediante el que Máximo, una baklita enamorada de su salvador policía, deja de serlo sin que sepamos, finalmente, hacia dónde dirige su camino.

    Un film y un término que nos muestran, una diversidad sexual contemporánea, respetada y apreciada, muy lejos de los cánones establecidos en occidente. Realidades que vienen a remover los cimientos binarios y las categorías excluyentes, realidades que han estado siempre y que siguen estando aquí.

  • +

    Binabae

    La palabra tagala Binabae aparece en algunos diccionarios como sinónimo de bakla que, resumiendo, puede referirse a hombre homosexual, hombre afeminado, mujer transgénero o transexual e, incluso, hermafrodita. Sin embargo, las partes que componen la palabra nos pueden dar alguna pista, ya que Bina– significa construir, y –bae hace referencia a babae, que significa mujer. Según esto, Binabae sería «hecha una mujer» en contraposición a «ser una mujer». Binalaki sería la expresión análoga para las lesbianas.

  • +

    Biniboy

    Biniboy es una expresión del tagálog utilizada en las décadas de los años 50 y 60 utilizada para referirse a los hombres homosexuales o femeninos en Filipinas. Probablemente compuesta por Bini, que procede de la palabra Binibini, que significa Miss, y la palabra inglesa boy, que significa chico.

  • +

    Silahis

    Silahis es una expresión del idioma tagálog, préstamo del idioma cebuano, que se utiliza para referirse de forma despectiva a los hombres bisexuales. Sin embargo, si profundizamos un poco más, y dada esta peculiaridad filipina que hace difícil separar identidad y orientación, vemos que hay hombres homosexuales que se definen como Silahis porque no son afeminados, y que también hay silahis casados con mujeres y con hijos a los que les gustaría vestir y comportarse como una mujer y que tienen sexo con mujeres y con hombres. Para acabarlo de complicar, el diccionario tagálog define esta palabra como «el rayo de sol que atraviesa las nubes» y como «rayo en su sentido moral» (si alguien conoce el sentido moral del rayo que nos lo cuente, por favor). No obstante, hay que tener en cuenta que Silahis era una expresión que pertenecía a la jerga swardspeak -la relación con el rayo puede ser cualquiera o ninguna- y que, a partir de los años 70 fue reemplazada por otras palabras sward.

  • +

    Sward

    El argot Sward es un préstamo lingüístico del inglés que se utilizaba en los años 70 y 80 en Filipinas con el significado de gay. La traducción más común de Sward es césped y, por más que hemos buscado no hemos encontrado cuál es la relación con la homosexualidad masculina. Sin embargo esta expresión ha dado nombre al Swardspeak, una jerga de la comunidad LGBT, muy flexible y dinámica que se crea mezclando palabras del tagálog con el inglés, el español, el japonés y el cebuano.

  • +

    Tsiksilog

    La palabra tagala Tsiksilog se puede traducir al español como mujer con testículos. Es una expresión formada por Tsik, que proviene de la palabra inglesa Chick, que significa chica, y la palabra del tagálog itlog, cuya traducción al español es huevos y hace referencia a los testículos. Es un término utilizado principalmente para referirse a las personas que son trabajadoras sexuales y que se visten de mujer, ya sean transgénero o travestís.

  • +

    Vaklush

    No hay mucha información sobre la palabra del idioma tagálog Vaklush, pero parece que es una variante inclusiva y no despectiva de la palabra bakla que pertenece a la jerga LGBT de Filipinas.


    Variante: Baklush

  • +

    Vaklushii

    La expresión del idioma tagálog Vaklushii parece una variante de la palabra Vaklush. Es una expresión que da título a un capítulo de la serie de televisión filipina Seventeen Daisies (2003-2010), protagonizada por el grupo SexBomb Girls, que interpreta una canción con el mismo título y cuyo estribillo dice:

    vaklushii vaklushii vaklushi
    kahit saan girl, boy, bakla, tomboy may ganito
    masaya makulay magaganda
    kahit saan ka pa rumampa, bongga ka na

    y que podría traducirse al español como:

    en cualquier lugar hay chica, chico, bakla, tomboy
    con esta belleza colorida y divertida
    sin importar de donde seas.

    La canción puede interpretarse como una exaltación de la diversidad sexual y, por tanto, esta expresión podría ser un término genérico, inclusivo y no despectivo con el que referirse a la comunidad LGBT.

[adrotate group=»2″]

¿Nos ayudas con este diccionario?

Puedes hacerlo de dos formas, enviando un correo con alguna palabra que conozcas, y también, difundiendo nuestro trabajo en tus redes sociales.

¡Compártelo!

Más de 2200 entradas de 68 idiomas forman el mayor diccionario LGBT+ de la red, con un glosario de términos sobre sexualidad, explicados para que los entiendas. ¡No te quedes con la duda!
  • Diccionario Gay
  • Diccionario Lésbico
  • Glosario LGTB
42 diseños originales y divertidos para comprar impresos en camisetas y otros productos. Revindica cada día o sorprende a alguien especial con uno de nuestros Diseños con Historia. ¿Cuál te gusta más?
  • Serie Divertida
  • Serie Gay Slang
  • Serie Lesbian Slang
  • Serie Reivindica
Todas las entradas de este blog son artículos de opinión, pero los hemos clasificado en estas categorías para destacar el tema relevante. ¿Qué te interesa más?
  • Opinión
  • Diversidad Sexual
  • Historia LGBT
  • Palabras de Marica
  • Quiénes Somos
Tiefseeforscherin. Diccionario Lésbico (Alemania). Moscú 2112. Breve historia de la homosexualidad rusa. Tortillera. Diccionario Lésbico (España). Lemon. Diccionario Lésbico (Australia).

  • Afrikáans
  • Albanés
  • Alemán
  • Árabe
  • Armenio
  • Azerí
  • Bengalí
  • Bereber / Tamazight
  • Bielorruso
  • Birmano
  • Bosnio
  • Búlgaro
  • Checo
  • Chino
  • Cingalés
  • Coreano
  • Croata
  • Danés
  • Eslovaco
  • Esloveno
  • Español
  • Esperanto
  • Estonio
  • Euskera / Vasco
  • Farsi-Darí
  • Finés
  • Flamenco
  • Francés
  • Galés
  • Gallego
  • Georgiano
  • Griego
  • Haitiano
  • Hawaiano
  • Hebreo
  • Holandés
  • Húngaro
  • Inglés
  • Irlandés
  • Isizulu
  • Italiano
  • Japonés
  • Kalaallisut
  • Letón
  • Lituano
  • Luxemburgués
  • Macedonio
  • Malayo
  • Noruego
  • Persa
  • Polaco
  • Portugués
  • Rumano
  • Ruso
  • Serbio
  • Somalí
  • Sranang Tongo
  • Suajili
  • Sueco
  • Tagálog
  • Tailandés
  • Tongano
  • Turco
  • Urdu
  • Valenciano
  • Vietnamita
  • Visayan
  • Yidis

El mayor diccionario LGBT de la red.
30/Ene/2023

Las palabras son el corazón de nuestro proyecto, ellas nos descubren las historias y con ellas creamos los diseños. Las Palabras.

Diccionario Gay

Cómo se dice Gay
Más de 1700 palabras y expresiones de 68 idiomas. Aprende cómo se dice gay en español, inglés, suajili o coreano y lo que nos enseñan sobre la diversidad sexual.

Diccionario Lésbico

Cómo decir Lesbiana
Más de 500 palabras y expresiones de 27 idiomas. Aprende cómo se dice lesbiana en español, italiano o kalaaslisut y de dónde sale el machismo de hoy.

Glosario LGBT

Realidad definida
Sexo, identidad de género, expresión de género y orientación sexual son las grandes categorías con las que comenzar un viaje cuyo destino eres tu.

Originales, divertidos, interesantes.
30/Ene/2023

42 Diseños con Historia y 65 versiones, con las que queremos ayudar a que las cosas vayan a mejor. ¿Nos ayudas?

El diseño Tóngzhì ilustra la Serie Gay Slang. Azul monocromo.

Serie Gay Slang

Desactiva el insulto
Palabras, etiquetas, insultos contra los gays transformados en 21 diseños originales con sus divertidas historias. Mostacero, Faggot, Mariquita, Kunistós… ¡Elige el tuyo!
El diseño Tortillera ilustra la Serie Lesbian Slang. Azul monocromo

Serie Lesbian Slang

Homofobia sin munición
Vas por la calle, le das un beso a tu novia, y alguien grita ¡Tortilleras! Te das la vuelta y le enseñas tu camiseta Tortillera. Escoge entre 10 diseños LGBT ¡y cuenta una gran historia!
El diseño Pedicabo ilustra la Serie Divertida. Azul y amarillo.

Serie Divertida

Dale la vuelta!
Dos Mrs. Potato lesbianas, la escandalosa poesía de Catulo, o la historia de Sodoma mezclada con la del obispo Reig Pla, 3 diseños divertidos con sus divertidas historias. ¿Cuál te gusta más?
El diseño I Survived Sodom ilustra la Serie ¡Reivindica!. Azul y rojo

Serie ¡Reivindica!

Cambia el mundo
Reivindica la diversidad, reivindica el orgullo, la verdad y la justicia. Reivindica los derechos humanos. 8 Diseños originales con los que puedes difundir el mensaje cada día ¡Quéjate!

BLOG

Últimos artículos publicados
Visita nuestro blog, un espacio de información, opinión y debate sobre un tema tan controvertido como es el de la diversidad sexual. Con nuestros artículos queremos compartir nuestro punto de vista sobre la sexualidad, un punto de vista integrador basado en la ciencia y el sentido común.
  • Daniela Requena: Mamá, soy mujer.

    Mamá, soy mujer (Planeta, 2022) es el título del primer libro de Daniela Requena (Valencia, 1991). Un libro que ella hubiera querido titular “Mamá, no quiero ser artista, sino mujer” inspirándose en la conocida canción de Concha Velasco. Un título menos comercial tal vez, pero que nos hubiera indicado el… Leer más
  • La Identidad Sexual

    Este artículo tiene como objetivo clarificar y distinguir el concepto de Identidad sexual, una cuestión que consideramos importante en este momento en que la diversidad sexual, y en especial la humana, es un hecho incontrovertible. Hace no mucho tiempo sólo existían hombres y mujeres, dos categorías simples, fijas y excluyentes,… Leer más
  • Sexo, historias y mitos

    Un Mito Cuenta un mito sobre la creación del Universo, que antes de la gran explosión del Big Bang y antes de que nada existiera, solo había una Fuente y esa Fuente solo daba luz. De esa luz emanaba placer, alegría, bienestar y entusiasmo, y no había nada ni nadie… Leer más

Visita nuestro blog

2021 - Los derechos humanos no se negocian, se legislan: Ley Integral Trans Ya.
△
Mdc
MOSCAS DE COLORES
Contacto · Quienes Somos · Preguntas Frecuentes · Política de Cookies

  • EL PROYECTO
    • Web
    • Blog
    • Tienda
  • SERIES DE DISEÑOS
    • Gay Slang
    • Lesbian Slang
    • ¡Reivindica!
    • Divertida
  • DICCIONARIOS
    • Diccionario Gay
    • Diccionario Lésbico
    • Glosario LGBT

Copyright © 2012–2022 @moscasdecolores · ¡Hasta pronto!